11 feb. 2025

Comuna aprueba construcción de oficinas públicas en el Puerto

La Junta Municipal de Asunción aprobó la zonificación y el uso de suelo de 24 hectáreas correspondientes a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), donde se proyecta la construcción de sedes ministeriales.

Mirando al río.  El añejo edificio de Puertos será retocado para colocación de oficinas de Gobierno y la futura estación de los colectivos troncales.

Mirando al río. El añejo edificio de Puertos será retocado para colocación de oficinas de Gobierno y la futura estación de los colectivos troncales.

La arquitecta Cynthia Yanes, coordinadora de la Unidad Ejecutora de Reconversión Urbana del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dijo que se trata de un paso importante en la consolidación del proyecto que está en la etapa de llamado a licitación.

Explicó que lo aprobado por la Junta Municipal de Asunción es la zonificación y el uso del suelo. También los indicadores para la construcción en cada zona, dónde estarán ubicadas las áreas verdes, alturas máximas de los edificios, porcentaje de ocupación en cada zona, los espacios verdes a ser destinados, así como lo que respecta a la terminal del Metrobús, añadió.

Agregó que el próximo 1 de diciembre se reciben y abren las ofertas de las firmas interesadas en llevar adelante la construcción de sedes para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Subsecretaría de Estado de Tributación, del Ministerio de Hacienda, la Secretaría Nacional de la Vivienda, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Este proyecto forma parte del programa “Reconversión Urbana-Modernización del Sistema de Transporte Público Metropolitano-Edificios Sede Oficinas de Gobierno”.

En la primera etapa se proyecta restaurar el edificio principal del Puerto de Asunción, construir las Oficinas de Gobierno, la terminal de Metrobús, los espacios públicos y la infraestructura pública necesaria.

El proyecto de mejoramiento, además de la edificación de las entidades públicas, prevé la construcción de las terminales del Metrobús, del tren de cercanías y del ferry, entre otras obras, por unos USD 200 millones.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.