15 may. 2025

Comuna de Asunción alega gasto de casi G. 7.000 millones por Covid-19

El director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, anunció que la Comuna publicará desde este martes todos los datos sobre el uso de fondos Covid en su página web. Además, negó que se haya gastado G. 21.000 millones.

César Ojeda.

César Ojeda recibe el saludo de Nenecho Rodríguez tras ser electo como intendente interino de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

Wilfrido Cáceres aseguró que las informaciones detalladas sobre los fondos de emergencia serán publicadas desde la fecha de modo a que toda la ciudadanía tenga acceso a la información.

Esto se da luego de que el Tribunal de Apelaciones ratificara el fallo de una jueza que ordenó al intendente interino de Asunción, César Ojeda, a transparentar el uso de los recursos durante la pandemia del Covid-19.

El recurso de amparo fue promovido por la candidata a intendenta por la Alianza Asunción Para Todos, Johana Ortega. Sin embargo, la Municipalidad considera esto como una acción política, por lo que decidió publicar los datos para toda la ciudadanía.

Lea más: Jueza emplaza a Intendencia de Asunción a que informe sobre gastos Covid

“La información solicitada por Johana Ortega va a ser entregada a la fecha a través de la plataforma web de la Municipalidad de Asunción, porque no solo la señora Ortega podrá acceder, sino toda la ciudadanía. La Comuna no puede acceder ante acciones políticas”, dijo Cáceres en conferencia de prensa.

Gastos Covid suman G. 6.690 millones

El director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción también aseguró que la Comuna gastó en concepto de emergencia Covid solo G. 6.690 millones y no G. 21.000 millones como se venía señalando.

“Se ha titulado, en muchas ocasiones, en medios de prensa G. 21.000 millones de gastos por pandemia. Estamos obligados a rebatir esto, en razón a que la Municipalidad no recibió transferencias en concepto de emergencia, pero sí la Comuna dispone de fondos de emergencia”, sostuvo.

Lea más: Tribunal confirma fallo que obliga a transparentar gastos Covid en Asunción

Wilfrido Cáceres explicó que estos recursos son administrados a través del Consejo de Reconducción de Riesgos, conformado por intendentes y concejales de diferentes bancadas.

“La Municipalidad de Asunción ha gastado en el 2021, en concepto de contención de la pandemia, G. 6.690 millones, y en el 2021 se ha ejecutado la suma de 16.505 millones en la Dirección de Gestión de Riesgos, que incluye la inundación, sequías, incendios y otros riesgos”, dijo.

Según el fallo, la Comuna capitalina deberá presentar los detalles de gastos, los contratos celebrados con empresas, facturas y copias de cheques abonados durante ese periodo.

Más contenido de esta sección
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.