25 abr. 2025

Comuna de Asunción asegura que buses internos no subirán costo del pasaje

La Municipalidad de Asunción, que acordó gestionar ante el Viceministerio de Transporte (VMT) la inclusión de buses internos de la capital al subsidio tras la suba arbitraria del pasaje, aseguró que no se tendrá ningún aumento y que está cumpliendo con su parte.

Tregua. Acordaron que desde hoy precio de pasaje en buses internos de capital será nuevamente G. 2.300.

Tregua. Acordaron que desde hoy precio de pasaje en buses internos de capital será nuevamente G. 2.300.

Archivo Última Hora.

El acuerdo de la Municipalidad de Asunción con los transportistas de buses internos llega a su límite de plazo este miércoles. La Intendencia de la capital se comprometió a gestionar en 15 días ante el Viceministerio de Transporte la inclusión de estas empresas al subsidio estatal para el sector.

Al respecto, el director general de Gabinete de la Comuna, Wilfrido Cáceres, manifestó a radio Monumental 1080 AM que se está trabajando en conjunto con los servicios del área capitalina para que en días más el Consejo de Estudio de Tarifa del Pasaje del VMT los convoque, asegurando que no existe ningún aumento del pasaje.

Nota relacionada: Vence tregua y no se define suba de pasaje en la capital

Indicó en otro momento que es una cuestión “totalmente superada con los permisionarios”.

“Con esto la Municipalidad de Asunción va a tener una representación en el Consejo, que no la tuvimos en una oportunidad anterior, donde se fijó la tarifa técnica anterior del área de Asunción, pero sin Asunción, llamativamente”, recalcó.

La actual administración municipal envió una nota ante el Viceministerio de Transporte recién el pasado lunes, 20 de setiembre.

Más detalles: Buses de Asunción amenazan con volver a subir el pasaje desde el miércoles

Cáceres consideró que a partir de esto los transportistas podrán “eventualmente, si correspondiera según el cálculo de la tarifa técnica, acceder a algún tipo de subsidio”.

En la ocasión, deslindó de la suba arbitraria del pasaje a la Comuna de Asunción.

“Existen notas en las cuales estas empresas solicitaron unilateralmente ese costo del boleto. La responsabilidad de la Municipalidad no existe, porque es muy clara la nota con la cual la Comuna contestó ante la consulta. Le dijimos que el costo del boleto estaba fijado por el decreto del Poder Ejecutivo y eso en ningún sentido fue considerado”, detalló.

Hace dos semanas se desató una polémica cuando las empresas permisionarias de Asunción elevaron el costo del pasaje de los buses internos a más de G. 3.000, alegando que ellos no contaban con el subsidio que cobran otras empresas del transporte público.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.