23 abr. 2025

Comuna de Asunción aún no entrega informe sobre compras dudosas a Contraloría

La Municipalidad de Asunción todavía no presentó a la Contraloría la información detallada sobre las compras de insumos que realizó en pandemia durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. Tiene un plazo de cinco días hábiles, que fenece este viernes.

Cumplirán. Desde la Municipalidad de Asunción, alegaron que hoy cumplirán con la resolución judicial del amparo.

Cumplirán. Desde la Municipalidad de Asunción, alegaron que hoy cumplirán con la resolución judicial del amparo.

Foto: Archivo.

La directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República (CGR), Gladys Fernández, indicó en un contacto con radio Monumental 1080 AM que hasta el momento se encuentran aguardando los informes de la Municipalidad de Asunción.

El órgano contralor emplazó a la Comuna hasta este viernes para presentar información detallada sobre las operaciones de contrataciones realizadas con los fondos de los recursos institucionales bajo el objeto del gasto 831 de Aportes a Entidades con Fines Sociales.

Nota relacionada: Comuna debe entregar esta semana informe a Contraloría

La solicitud incluye compras realizadas de marzo de 2020 a enero de 2021, durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, en la pandemia del Covid-19.

“Hasta hoy, por lo menos, la información que estoy teniendo es que no estamos teniendo respuestas”, afirmó la directora.

Gladys Fernández indicó que se estarán analizando los documentos una vez que sean remitidos por el Municipio capitalino, sin embargo, sobre el punto acotó que “el primer contralor por esencia es la Junta Municipal” y que por este motivo también se solicitó resoluciones del cuerpo legislativo.

Más detalles: Contraloría pide informe sobre dudosas compras en gestión de Nenecho Rodríguez

La Municipalidad de Asunción dio a conocer de forma parcial las facturas de los meses de marzo, abril, junio, julio, agosto, setiembre, octubre y diciembre, en las que se encontraron inconsistencias y contrataciones a clanes familiares con llamativas empresas precarias adjudicadas por altas sumas.

La presentación de estas documentaciones se dio en cumplimiento a la ratificación del fallo de una jueza del Tribunal de Apelaciones, que ordenó al intendente interino de Asunción, César Ojeda, a transparentar el uso de los recursos durante la crisis sanitaria.

Hace unos días salieron a la luz elevadas compras hechas por la Comuna de Asunción de productos como toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600 y detergente desinfectante a G. 393.800.

Una de las facturas virales fue por la adquisición de saturómetros a un precio de G. 885.000, cuando su valor en el mercado ronda los G. 150.000 por unidad.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.