01 abr. 2025

Comuna de Asunción califica de “despropósito” juntar firmas contra estacionamiento tarifado

Para Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, es un despropósito la iniciativa ciudadana que pretende postergar el estacionamiento tarifado. Sostiene que el sistema ayudará al reordenamiento y vitalización del microcentro capitalino.

estacionamiento tarifado_40551145.jpg

El estacionamiento tarifado comenzará a operar el 2 de enero.

Foto: Archivo ÚH

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, habló sobre las acciones que se vienen realizando para mitigar el terrible decaimiento del centro capitalino, que sigue obligando a locales a abandonar la zona.

Al respecto, sostuvo que el problema principal es la falta de control de las calles y afirmó que la Comuna está queriendo ofrecer eso con la implementación del estacionamiento tarifado.

“Acá lo que falta es control y la Comuna está queriendo dar eso con el estacionamiento tarifado”, enfatizó. En ese sentido, el alto funcionario municipal calificó como “un despropósito total” la iniciativa ciudadana de juntar firmas para postergar la implementación de dicho sistema.

Nota relacionada: Iniciativa pretende postergar estacionamiento tarifado “hasta que se den las condiciones”

“La juntada de firmas es un despropósito total y hablando de un urbanista promoviendo esto es doblemente grave”, sentenció Mora.

En su momento, el arquitecto Ricardo Meyer explicó que buscan postergar el sistema de estacionamiento tarifado hasta que se tenga un sistema eficiente del transporte público.

“Acá hablamos del que se moviliza en vehículo, es el que ya está pagando el combustible, ya está pagando por el estacionamiento informal, aquel que se moviliza en bus, lo seguirá haciendo”, manifestó.

Así mismo, indicó que el Viceministerio de Transporte, a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), “verá cuándo se pone las pilas” para solucionar el problema del sistema de transporte público.

Lea más: Restaurantes lamentan la debacle del centro de Asunción

Igualmente, Mora aseguró que el proyecto de incluir a los cuidacoches dentro del estacionamiento tarifado ayudará a la formalización del sector, le dará a la ciudad orden y “una sensación de seguridad”.

“Nadie va al centro porque te bajás del vehículo y se te acercan (cuidacoches), esa es una realidad en el centro”, puntualizó e insistió en que le llama la atención que “se lleve adelante una campaña para normalizar la informalidad”.

Sobre las ocupaciones de las plazas, dijo que muchas ya están desocupadas y que la próxima semana serán reubicadas las familias que están en el Parque Caballero. “En año y medio estamos recuperando todas las plazas que estaban ocupadas”, se jactó.

Tarifa para estacionar en Asunción

Estacionar en las calles de Asunción pronto tendrá un costo de G. 4.500 por hora para cada vehículo.

Se establecerá un descuento del 50% y una exoneración de una hora por la mañana y una hora por la tarde para los conductores que tengan habilitación vehicular de la capital.

Asimismo, los motociclistas abonarán la mitad de la tarifa establecida para automóviles, mientras que solamente estarán exentas las bicicletas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.