14 abr. 2025

Comuna de Asunción evalúa pedir el traslado del penal del Buen Pastor

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, señaló este lunes que se analiza la posibilidad de trasladar la cárcel del Buen Pastor a otro lugar fuera de la capital del país.

Foto: Gentileza.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, conversó este lunes con Radio Monumental 1080 AM sobre el polémico ingreso del ataúd de Osvaldo Villalba —líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con las fuerzas públicas— a la Penitenciaría Nacional del Buen Pastor y su entierro en el cementerio de la Recoleta.

En la ocasión, el jefe comunal señaló que conversó con asesores jurídicos de la Municipalidad capitalina sobre la preocupación de que el penal se encuentre en Asunción, por lo que se evalúa el traslado de la cárcel de mujeres del Buen Pastor a otro inmueble.

Según dijo, los abogados le señalaron que, tras un relevamiento de datos, se plantearía al Ministerio de Justicia realizar la mudanza del penal el próximo año.

“Yo siempre me preguntaba cómo puede ser que un penal, en este caso el Buen Pastor, esté ubicado en una de las avenidas principales de la ciudad, en una zona donde bien puede funcionar otro tipo de negocio. Este edificio es un patrimonio histórico para darle otro uso”, afirmó Nenecho.

Lea también: Destituyen a ministro de Justicia tras ceder ante amenaza de Carmen Villalba

En el mismo sentido, manifestó que incluso se debe analizar el traslado de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, que pese a estar más retirado del centro de Asunción, se encuentra en la capital y constituye un peligro ante posibles fugas.

En cuanto al polémico caso de la apertura de un sumario a funcionarios del cementerio de la Recoleta, el intendente señaló que la decisión se tomó porque estos no debieron ceder ante la presión de la entonces directora del penal del Buen Pastor, quien fue destituida tras el ingreso del féretro al penal.

“Los funcionarios tenían que consultar, me tenían que llamar a mí o a algún otro director. Yo lo que decía es que ellos se dejaron presionar porque la directora del Buen Pastor con la comitiva policial-militar llegaron a apretar a los funcionarios, y ellos no pueden dejarse presionar por funcionarios de otra institución”, expresó.

Tras el fallecimiento de Osvaldo Villalba, registrado en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la hermana del abatido guerrillero, Carmen Villalba, recluida en el Buen Pastor, protagonizó el polémico caso, debido a que exigió y logró el ingreso del féretro de su familiar hasta la cárcel.

Nota relacionada: Junta Municipal aprueba retirar féretro de Osvaldo Villalba de cementerio de la Recoleta

Según confirmaron desde el Ministerio de Justicia, la autorización se dio porque Carmen amenazó con generar un amotinamiento en el penal si no le concedían el permiso, por lo que el recién nombrado ministro de Justicia Édgar Taboada y la directora de la cárcel fueron destituidos.

Tras esto, desde Justicia aseguraron que siguen analizando el traslado de la reclusa a otro penal. Familiares de secuestrados y víctimas del EPP manifestaron su repudio y cuestionaron que una vez más el Gobierno cedió ante la presión de los terroristas.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.