06 feb. 2025

Comuna de Asunción finalmente elimina giro a la izquierda en Madame Lynch

Pese a la oposición de los vecinos, la Municipalidad de Asunción finalmente decidió eliminar este lunes el giro a la izquierda sobre la avenida Madame Lynch y Primer Presidente.

Giro a la izquierda.png

Desde este sábado ya no se podrá girar a la izquierda en la avenida Primer Presidente y Madame Lynch de Asunción.

Foto: Fernando Calistro.

La Municipalidad de Asunción decidió finalmente este lunes poner fin al giro a la izquierda sobre la avenida Primer Presidente, en su intersección con Madame Lynch, lo que ya había generado la molestia de los vecinos.

La Comuna ya tenía previsto implementar la medida este último sábado, pero los ciudadanos realizaron una vigilia en el lugar para evitar que el giro se eliminara, alegando que no hay condiciones para ello y asegurando que no se les consultó.

En contacto con Última Hora, Daniel Cárdenas, de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, confirmó que este lunes ya se procedió a dar cumplimiento a la disposición de la Intendencia, por lo que ya está bloqueado el giro a la izquierda en la zona.

De esta manera, para quienes circulen por la avenida Madame Lynch, el itinerario para entrar a Primer Presidente es girar a la izquierda en la rotonda, con dirección a la avenida Aviadores del Chaco, ingresar a la derecha en la calle Juez Enrique Prino y después ir a la derecha en la calle Salvador del Mundo para retomar Primer Presidente.

5311020-Libre-985770485_embed

Mientras tanto, los conductores que circulen por Primer Presidente y deseen ingresar a Madame Lynch deben girar a la derecha hasta el giro en la rotonda, y retomar la avenida Madame Lynch con sentido norte. Agentes de la PMT se encuentran en la zona ordenando el tránsito y realizando las indicaciones correspondientes.

De acuerdo con lo que señaló Cárdenas, los giros a la izquierda en distintas avenidas se están prohibiendo a fin de “agilizar el tránsito”, pero dijo que en este caso particular se tomó la decisión como consecuencia de los constantes accidentes que ya se registraron en el lugar.

Sin embargo, los vecinos de la zona se opusieron al cierre del cruce, argumentando que la avenida se convertirá en un caos, imposibilitando el cruce de peatones y causando más accidentes.

Esto, debido a que los automovilistas utilizarán la ruta “como pista de carreras”, mientras que las calles alternativas se volverán un callejón sin salida y encajonarán a los vecinos sin una salida directa a Madame Lynch.

Nota relacionada: Vecinos se oponen a la eliminación del giro a la izquierda en Primer Presidente y Madame Lynch

Desde la Comuna indicaron que están analizando eliminar los giros que causan congestión para dar más alternativas para la circulación.

La realización de giros indebidos constituye una infracción grave, lo que puede ser sancionado con entre 11 y 20 jornales, lo que equivale a unos G. 1.078.979 y un total de G. 1.961.780.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.