04 feb. 2025

Comuna aumentó cerca de 100 impuestos para el 2025

30839060

Espera. El último viernes, los contribuyentes esperaron hasta tres horas de fila.

ÚH

El 14 de octubre de 2024, la Junta Municipal de Asunción aprobó la Ordenanza General de Tributos para el 2025. Dicho documento “establece el ordenamiento normativo para la recaudación de un total de 1.546 impuestos, tasas, aranceles, cánones y otros ingresos que percibe el Municipio para el financiamiento de sus planes operativos y de inversión contemplados cada año en el presupuesto”.
La ordenanza menciona que las tasas especiales sufrirán a partir de este año una variación del 4,4% atendiendo al ajuste del jornal mínimo (107.627). Menciona que las demás tasas, cánones, aranceles, ventas de servicios varios y otros recursos tendrán la misma variación conforme al jornal mínimo vigente.

En el documento se aclara, sin embargo, que fueron contemplados incrementos superiores al 4,4%, “en algunos casos debidamente justificados por las reparticiones municipales correspondientes y que obedecen más bien a un rezago que se viene arrastrando con relación a los costos”.

Dichos incrementos se aprobaron teniendo en cuenta “variables macroeconómicas registradas por el BCP y el artículo 4 de la Resolución 1611/24 I”, como son el crecimiento del PIB del 4%, el cambio de G. 7.550 por dólar, el monto total del salario mínimo (G. 2.798.309), el jornal mínimo y la inflación interanual a julio de 2024 (4,4%).

De un total de 1.378 tributos (especificados vagamente en la ordenanza como “tasas, aranceles y otros ingresos”), 52 fueron reducidos.

Veinte de ellos corresponden a la Dirección del Policlínico Municipal, uno a la Dirección General de Cultura y Turismo (Centro Paraguayo-Japonés) y 31 a la Dirección General del Área Social (Cemupe).

No se especifican cuáles son los tributos, tampoco los montos. La ordenanza establece los aumentos de acuerdo con sus niveles de variación, mas no menciona montos ni detalles sobre los tributos que sufrieron dichas variaciones.

PORCENTAJES. En el ítem “De las otras tasas” se contemplan cuatro tributos que sufrieron una variación mayor al 50%.

“Precios y tarifas por ventas de servicios varios” incluye un tributo que varió del 11% al 30%. “De los aranceles y otros recursos” cuenta con un tributo que varió del 1% al 5%, tres con variación del 6% al 10%, dos con variación del 11% al 30%, tres con variación del 31% al 50% y seis tributos que aumentaron más del 50%. Para el Policlínico Municipal se menciona un tributo con variación del 1% al 5%, dos tributos con incremento del 6% al 10%, tres tributos con aumento del 11% al 30% y seis tributos que se incrementaron más del 50%; mientras que para el CPJ se previó un aumento del 6% al 10% para un tributo, y 11% al 30% en dos tributos.

“De los cánones, reintegros y otros ingresos” presentan tres tributos con variación del 1% al 5%, 38 tributos con variación del 6% al 10%, nueve tributos con variación del 11% al 30%, cuatro tributos con variación del 31% al 50% y cinco tributos con aumento mayor del 50%. Finalmente, de un total de 147 tributos considerados “Impuestos”, 145 se presentaron sin variaciones y dos con incrementos del 11% al 30%.

96 impuestos sufrieron variaciones, algunos mayores al 50%, según ordenanza aprobada por Junta Municipal.

4,4% es el porcentaje de variación de “tasas especiales”. Salario mínimo tuvo aumento del mismo porcentaje.

Más contenido de esta sección
Ni de manera presencial se accede a agendar turnos en IPS, según testimonios de asegurados de la tercera edad. La vigilia se inicia un día antes a las 20:00 en el Hospital Central, pero es en vano.
La Municipalidad capitalina se compromete a implementar medidas coordinadas para proteger cuatro pulmones verdes de la ciudad. Limpieza y seguridad serán claves para evitar incendios.