La Municipalidad de Asunción tiene 10 días para entregar toda la información referente a los gastos de G. 21.000 millones, utilizados por la pandemia, dentro del marco del amparo de acceso a la información pública que promovió la candidata a intendenta Yohana Ortega.
Esto, porque el Tribunal de Apelación en lo Laboral, Primera Sala, confirmó la sentencia que dictó la jueza Marlene Fernández, quien había admitido la garantía constitucional que fue promovida contra la Comuna capitalina.
Paralelamente, la Comuna confirmó que este martes 5 de octubre, mediante una convocatoria de prensa, a las 7:30, se informará sobre el uso de los G. 21.000 millones destinados a gastos Covid.
Según la resolución de la jueza que ahora fue ratificada, la Municipalidad de Asunción debe presentar todos los contratos celebrados con empresas, facturas y copias de cheques abonados durante el periodo, en el que estuvo al frente de la Comuna, Óscar Nenecho Rodríguez, actual intendentable del Partido Colorado.
RESOLUCIÓN. La resolución fue con voto dividido de los camaristas Julio César Centeno, Geraldine Cases y Ángel Daniel Cohene, que analizaron el recurso promovido por el ayuntamiento de Asunción.
La apelación había sido presentada por el representante de la Municipalidad, donde señalaba que el pedido de Ortega debía hacerse ante la oficina correspondiente y no donde “le dé la gana”. Alega que ahí está el error de la jueza.
Alega que el hecho que conste en una fuente pública no lo hacía accesible a todo el mundo, sino que era de carácter reservado. Alega que la ley no dice que deben publicarse los documentos privados.
Afirma que los datos están publicados en la web por lo que pide revocar el fallo.
Por su parte, la accionante solicitó que se confirmara la sentencia porque se ajustaba a derecho.
VOTOS. Ya en el estudio del recurso, los camaristas Centeno y Cases votaron por la confirmación. Entendieron que la presentación del pedido de acceso a la información en la mesa de entrada no impedía que se concediera la misma.
Además, indican que la información solicitada no está catalogada como de carácter reservado, por lo que rechaza el argumento presentado por la Comuna de Asunción.
Por su parte, el camarista Ángel Daniel Cohene vota por la revocación del fallo en forma íntegra. Alega que el amparo es procedente cuando existe urgencia del caso, e imposibilidad de recurrir a otra vía, por lo que entiende que en el presente caso no se dan los requisitos para que sea admitido.
De esta manera, el camarista vota por revocar el fallo de la magistrada en lo Laboral, Marlene Fernández.
Así, por el voto en mayoría, se ratifica la resolución de la jueza. Existía aún la vía de la inconstitucionalidad, pero la Municipalidad alegó que hoy cumplirán.