Benito Torres, director de Asuntos Jurídicos de la Comuna, puntualizó que los contribuyentes que quieran obtener por primera vez su patente y habilitación vehicular o renovar anualmente ambos requisitos, deberán indefectiblemente presentar una constancia de que pagaron el SOAT.
“La Municipalidad de Asunción solicitó un dictamen vinculante a la Superintendencia de Seguros, para establecer los alcances, en especial debido a las aristas muy especiales que tiene esta situación”, explicó.
Agregó que debido al marco regulatorio, la Municipalidad de Asunción se ve obligada a que cuando se solicite la renovación o habilitación de nuevas patentes se tenga que solicitar el pago de este seguro obligatorio.
Aclaró que en el caso de las motocicletas, el SOAT se debe pagar por el motociclista y por el biciclo.

“Aclaramos que no es una cuestión antojadiza de la Municipalidad de Asunción sino que estamos obligados y compelidos por el cumplimiento de la ley y sus respectivas obligaciones”, expresó.
Son 32 las casas de seguros habilitadas por la Superintendencia de Seguros, además de las oficinas del SOAT y lugares de expendio y bocas de cobranza como Pronet, habilitadas para el pago.
Especificó también que los controles se realizarán a partir del 1 de abril próximo para los motociclistas y a partir del 1 de julio de este año para los conductores de vehículos, camiones y de ómnibus del transporte público.
Procedimientos consensuados con la Superintendencia de Seguros
Benito Torres mencionó además que se están realizando las coordinaciones pertinentes con la Superintendencia de Seguros para poder trabajar ordenadamente.
“Hay un sistema integrado en donde la Superintendencia de Seguros nos entrega un número de usuario y una contraseña”, señaló.
Los liquidadores, al recibir el pago, introducen su contraseña, revisa si es que está abonado el SOAT y con eso le cobraría su patente y habilitación vehicular.
Recalcó que para otorgar la habilitación y la patente no solamente se requiere el SOAT en Asunción sino también la Inspección Técnica Vehicular (ITV).
“En Asunción también exigimos la Inspección Técnica Vehicular. Y nosotros estamos compelidos a eso”, añadió.
Acotó que a partir de que el contribuyente trae la constancia de que ya pagó el SOAT, más su inspección técnica vehicular, obviamente, se le cobra la patente y se le entrega la habilitación del vehículo.
Costos
Motos: G. 105.000
Autos, acoplados o camionetas: G. 300.000 más 65.000, Total: 365.000
Camiones de más de dos toneladas: G. 500.000 más 65.000, Total: 565.000
Transporte de pasajeros: G. 700.000 más G. 65.000, Total: 765.000
Este pago es anual.