22 feb. 2025

Comuna de CDE y Gobernación de Alto Paraná no se quieren hacer cargo de subsidio de la SEN

Ni la Municipalidad de Ciudad del Este ni la Gobernación de Alto Paraná quieren hacerse cargo de la lista de beneficiarios para la ayuda económica de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional, que alcanzará a unas 28.000 personas de todo el departamento.

Miguel Prieto.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se refirió al pedido de flexibilizar las medidas del Gobierno.

Foto: Wilson Ferreira

Tras darse a conocer la intención del Gobierno Nacional de realizar un desembolso de G. 500.000 para unas 28.000 personas de Alto Paraná, la Municipalidad de Ciudad del Este informó que no realizará el listado de beneficiarios, tarea que derivó a la Gobernación departamental.

Sin embargo, desde la Gobernación de Alto Paraná tampoco quieren responsabilizarse de la entrega del subsidio, alegando que en un principio se acordó que esta sería responsabilidad de los 22 municipios de Alto Paraná.

Miguel Prieto, titular de la Comuna esteña, argumentó que la Municipalidad decidió no hacer ningún censo ya que el subsidio solo alcanzará a unas 2.500 personas de Ciudad del Este, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Abdo Benítez anuncia USD 26 millones para Alto Paraná en asistencia

“400.000 habitantes aproximadamente en CDE. Nos dieron 2.500 subsidios para inscribir ¿y los 397.500 restantes?”, cuestionó el jefe comunal. Agregó que su gestión trabajará por la reapertura del Puente de la Amistad con medidas sanitarias.

Por su parte, la Gobernación anunció, también a través de un comunicado, que se pondrá a conocimiento de la Secretaría de Emergencia Nacional dicha situación para que la misma decida qué realizar con el cupo de subsidios destinado para la Municipalidad de Ciudad del Este.

Igualmente, aclaró que en la Gobernación de Alto Paraná no se realizará ninguna inscripción al respecto, debido a que la responsabilidad recae sobre las municipalidades del departamento por lo que ruegan la comprensión de la ciudadanía.

También puede leer: Autoridades analizarán apertura inteligente del Puente de la Amistad

Este martes, el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, y el ministro de la SEN, Joaquín Roa, se reunieron para delinear las acciones y detalles legales, operativos e informáticos con relación a la ayuda económica destinada por el Estado para el departamento.

Las autoridades manifestaron que la transferencia monetaria será única y será destinada para personas en situación de vulnerabilidad de Alto Paraná. El presupuesto para esta ayuda es de USD 2 millones.

Los principales criterios que serán tenidos en cuenta para las inscripciones son: mayoría de edad (18 años en adelante), personas no privadas de libertad y personas vivas.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.