22 abr. 2025

Comuna de Asunción asegura que contestó todos los requerimientos de la Contraloría

El director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, afirmó que contestaron todos los requerimientos que solicitó la Contraloría General de República ante una presunta malversación de fondos del tesoro municipal.

director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres.jpeg

El director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, preguntará a la Contraloría qué documento faltó en la contestación que presentaron hace cuatro días.

Foto: Rodrigo Villamayor

¿Dónde están los G. 500.000 millones de los bonos que fueron emitidos por la Municipalidad de Asunción para hacer obras? Es una pregunta que deja más dudas que certezas a los contribuyentes.

Esa desconfianza sobre el manejo del tesoro municipal, ante una presunta malversación de fondos, se acrecentó con las observaciones que emitieron desde la Controlaría General de la República respecto a la rendición de cuentas que entregó la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, al frente de la comuna de Asunción.

El director jurídico de la municipalidad, Benito Torres, salió al paso de las declaraciones de la directora general de Control Gubernamental de la Contraloría, Gladys Fernández, quien sostuvo que Rodríguez no respondió a todos los requerimientos para auditar el uso de los recursos provenientes de los bonos de los años 2022 y 2023.

Nota relacionada: Contraloría observa que Nenecho no respondió todo lo requerido sobre uso de los bonos

“Eso me llama la atención porque nosotros estamos convencidos de que todo lo que nos pidieron (entregamos), porque se trabajó muchísimo”, afirmó Torres en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

Torres señaló que está viendo qué documento no se incluyó en la contestación que presentaron cuatro días atrás y en la cual la municipalidad argumentó que los G. 500.000 millones que debían ser utilizados para obras fueron destinados a prestación de servicios.

“Estoy viendo qué es lo que no se envió. Nos dicen te faltó tal papel y le llevamos”, subrayó.

Sobre la línea, Torres declaró sin titubear que entregaron todos los informes y documentos a la Contraloría, por lo que le “extraña poderosamente la razón”. “Veré a qué se refiere y pondré a disposición lo que corresponda”.

“Pero, honestamente, te juro y te prometo que todo, pero todo, se le envió y se estuvo chequeando. Voy a ver qué es lo que pudo haber faltado, porque se controló 20 veces”, remarcó.

Como profesional del Derecho, Benito Torres tiene entendido que a la Contraloría se tienen que presentar los documentos “con sus luces y sombras. No hay demasiados secretos”.

Lea más: Nenecho explica destino de bonos, niega quiebra y alega alta deuda de contribuyentes

El asesor jurídico aseguró que se respondieron todos los puntos; no obstante, reconoció que “la documentación lo que puede faltar”.

Por último, afirmó que la discusión sobre controversias se tiene que dar ante el Tribunal de Cuentas, “que es el órgano competente para atender cuestiones administrativas”.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.