30 abr. 2025

Comuna de Asunción reconoce falta de inversión para mantenimiento de plazas

Asunción tiene 257 espacios verdes (plazoletas, plazas y parques) en todos sus barrios, pero muchos se ven en mal estado, y Armando Becvort, jefe del Departamento de Áreas Verdes de la Comuna, reconoció que falta inversión para el mantenimiento de las áreas de esparcimiento.

Parque Carlos Antonio López.png

Comuna de Asunción reconoce que falta inversión para mantenimiento de plazas.

¿Por qué otras capitales y ciudades de países de la región tienen plazas bien cuidadas y en Asunción muchas están en mal estado?, fue la consulta que le realizaron al jefe del Departamento de Áreas Verdes de la Comuna asuncena, Armando Becvort.

La respuesta que dio, en contacto con radio Monumental 1080 AM, fue que el problema de las plazas en mal estado “es de vieja data” y que se debe a la falta de inversión.

“El problema viene de vieja data. Hay un problema de infraestructura y falta inversión”, prosiguió.

Indicó que falta lo que se hace en otros países y se denomina “padrinazgo”, que es el involucramiento de la sociedad civil para el mantenimiento de los espacios verdes.

Al respecto, sostuvo que están buscando alianzas con empresas privadas que quieran apadrinar los espacios públicos y contribuir con su cuidado y embellecimiento.

“Estamos tocando puertas, tenemos una muy buena receptividad de empresas que quieren ser padrinos del espacio público”, señaló.

La ciudad de los naranjos y sus flores tiene 257 espacios verdes, distribuidos en plazoletas, plazas y parques en todos sus barrios, pero muchos en mal estado o con falta de mantenimiento.

El cuidado de todos esos lugares está a cargo de 178 funcionarios distribuidos en el turno mañana, tarde y noche. Admitió que esta cantidad es insuficiente para cubrir la demanda.

Becvort también comentó que actualmente Asunción lleva un plan de limpieza y arborización de plazas, trabajo iniciado especialmente luego de lo que fue la pandemia del Covid-19.

Lea más: Doce plazas son ocupadas por la ANR, según estudio

Adelantó que tienen un plan denominado Curemos los árboles y que consiste en realizar un tratamiento fitosanitario.

Igualmente, resaltó la importancia de que la ciudadanía se involucre y tome conciencia sobre el valor y el cuidado de los espacios verdes.

Por último, se mostró confiado y optimista sobre el futuro de las plazas asuncenas.

“Aproximadamente en tres años estaremos al mismo nivel de otros países. Tenemos un plan de trabajo y una visión a largo plazo. Queremos que Asunción sea una ciudad verde, amigable y atractiva”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.