12 abr. 2025

Comuna de Encarnación aclara que edificio derrumbado contaba con permisos y anuncia peritaje

Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.

Derrumbe de edificio.jpg

Una ambulancia se acerca para transportar los cuerpos de una mujer y su nieta, que murieron aplastadas tras el derrumbe.

Foto: Antonio Rolín.

El ingeniero René Miglio, director de Obras de la Municipalidad de Encarnación, aclaró la situación del edificio en construcción que se derrumbó en la noche del miércoles y que dejó a dos personas fallecidas.

En conferencia de prensa, realizada este jueves, reveló que la obra contaba con los permisos correspondientes por parte de la Comuna, pero admitió que se dieron irregularidades.

El funcionario refirió que el primer permiso fue tramitado el 3 de mayo de 2023; en esta primera etapa se aprobó la construcción de un edificio desde la planta baja hasta un quinto piso, con la terraza correspondiente.

El segundo permiso se realizó el 30 de mayo de 2024, donde se hizo el pago correspondiente para la construcción del piso número 6 y el piso 7.

Nota vinculada: Confirman la muerte de abuela y nieta atrapadas tras derrumbe de edificio en Encarnación

Conferencia de prensa derrumbe de edificio.png

El ingeniero René Miglio (centro) explica cómo se dieron los permisos para la construcción del edificio derrumbado en Encarnación.

Foto: Gentileza.

También puede leer: Video: Así se derrumbó un edificio en obra que dejó a dos personas atrapadas en Encarnación

De acuerdo a los datos que tienen las autoridades, se constató una irregularidad en el marco de una fiscalización realizada por funcionarios de Control de Obras, quienes constataron la construcción de un piso que no contaba con el permiso correspondiente.

Sin embargo, aclaró, que el 16 de agosto de ese mismo año, el arquitecto Roberto Ramírez, representante de la firma constructora HS House Studio, encargada del diseño del edificio, pagó una multa y consiguió el visto bueno para la construcción.

Miglio afirmó que la Comuna iniciará una exhaustiva investigación para llegar a esclarecer lo que motivó esta tragedia.

“Vamos a tener un informe pericial que nos va a dar la certeza sobre las presunciones que tenemos. Presumimos alguna falla, alguna mala praxis al momento de la construcción que hizo que eso que se diseñó quede desmoronado”, expresó.

Pasadas las 22:30 del miércoles, se desplomó el edificio en construcción ubicado sobre la calle Capitán Molas en la esquina con la avenida Japón del barrio San Roque de la capital del Departamento de Itapúa.

En el sitio se encontraban Hermelinda Báez (55) y su nieta, Montserrat Brítez, una adolescente de 15 años, que perdieron la vida aplastadas por los escombros.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.