11 abr. 2025

Comuna de Lambaré desaloja a bomberos para construir una unidad de salud

Una comitiva conformada por funcionarios de la Municipalidad de Lambaré y la Policía Nacional llevó adelante un desalojo en el cuartel de los bomberos rescatistas, quienes opusieron resistencia y se enfrentaron a los intervinientes.

Bomberos rescatistas de Lambaré son desalojados.png

El desalojo de los bomberos rescatistas de Lambaré se realizó este jueves.

Foto: Captura de NPY.

El cuartel de la Agrupación de Bomberos Rescatistas de Lambaré, del Departamento Central, fue desalojado en la mañana de este jueves de su cuartel, que fue construido por una comisión vecinal.

La Municipalidad local llevó adelante el desalojo con la Policía Nacional, que llegó con un fuerte dispositivo hasta el lugar para realizar los procedimientos.

Un informe de NPY mostró que los bomberos opusieron resistencia en el operativo y se negaron a sacar sus pertenencias, que iban siendo recogidas por los intervinientes y cargadas en un camión municipal.

Incluso se pelearon con los policías y a los empujones intentaron detener el operativo.

En conversación con la presidenta de la Agrupación, señalaron que la Comuna pretende disponer del espacio para construir una Unidad de Salud Familiar (USF).

La mujer afirmó que los bomberos rescatistas llevan 10 años en el lugar, que se construyó mediante los vecinos del lugar.

Manifestó que poseen una ambulancia y autorrescate, pero que ahora van a ser reubicados en una plaza que no tiene ninguna construcción en el predio.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.