La Municipalidad de Asunción tiene tiempo hasta el viernes para remitir los informes solicitados por la Contraloría General de la República por los gastos realizados en nombre de la emergencia sanitaria, durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. El pedido es solo del periodo 2020 y enero del 2021. Tras la difusión de las facturas de compras, que publicaron por orden judicial, se generó cuestionamientos por los dudosos precios y contratos por la pandemia del Covid-19.
Las documentaciones deben ser remitidas en un plazo de cinco días hábiles.
Entre los pedidos de informes figuran: adquisición de artículos para protección, seguridad sanitaria de limpieza para desinfección, kits de alimentos para comedores de los Bañados. Detalle de las licitaciones, reglamento para la utilización de fondo, modalidad de compra utilizada para la adquisición de bienes y dependencia que tuvo a su cargo la utilización de fondos “para aportes a entidades con fines sociales”.
Se pide informar criterios para determinar la necesidad de adquisición de los bienes bajo el procedimiento de contratación, convocado por la citada dirección. Pliego de bases y condiciones, totalidad de documentos presentados por los oferentes. Formulario de la oferta y lista de precios, informe de evaluación, datos de adendas, contratos, documentos que avalen la distribución de bienes y otros.
Entre los cuestionamientos aparecen los contratos con empresas sancionadas, sin experiencia y con precaria infraestructura para el volumen de provisión de productos importados. También los saturómetros a G. 885.000 por unidad, adquiridos en marzo del 2020 y que alegan fueron distribuidos a vacunatorios que fueron realidad recién este año. En la gran mayoría de estos puestos niegan existencia de dicha donación.