05 feb. 2025

Comuna dispone cierre total de frontera en Salto del Guairá

La administración municipal de la capital departamental de Canindeyú dispuso el cierre total de la frontera con el Brasil, a partir de este miércoles. La medida extrema fue adoptada para impedir el ingreso y salida de personas y vehículos de cualquier porte, de manera a evitar la propagación del coronavirus.

cierre frontera salto del guairá.jpeg

Un ómnibus fue colocado en el principal punto de acceso a la ciudad, a fin de bloquear la entrada y salida de personas y vehículos.

Foto: Elías Cabral.

Por la Resolución 433/2020 “se dispone declaratoria de emergencia distrital con cierre total de los pasos fronterizos, con expresa prohibición de entrada y salida de personas y automotores, como también total y absoluta prohibición de circulación de personas, automotores, de reuniones en espacios públicos dentro del territorio de Salto del Guairá”.

La medida extrema se sustenta en el Decreto presidencial 3456, emitido el pasado 9 de marzo, por el cual se declara estado de emergencia sanitaria en todo el país, como así también a nivel mundial por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a la pandemia del coronavirus.

Puede leer: Covid-19: Mario Abdo anuncia cierre parcial de fronteras desde el lunes

El documento afecta a la Policía Nacional, a las Fuerzas Armadas de la Nación, a la Dirección General de Migraciones, a la Dirección de Aduanas y a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

El intendente Carlos César Haitter y funcionarios de la Comuna colocaron un ómnibus en el principal punto de acceso a la ciudad, de manera a bloquear el paso de cualquier transeúnte en vehículos o por cualquier otro medio.

Lea también: Gobierno cierra paso de personas en el Puente de la Amistad

La disposición no cuenta con fecha de levantamiento y la preocupación ha empezado a generar reacciones, considerando que la ciudad sobrevive prácticamente en un 90% del turismo de compras con el ingreso de turistas brasileños.

Se debe analizar si la disposición del Gobierno concatena o no con la decisión municipal, ya que el Gobierno había habilitado los puestos de accesos a connacionales y extranjeros radicados en nuestro país por Salto del Guairá o 29 de Setiembre, prohibiendo el ingreso a extranjeros no radicados en el país.

Más contenido de esta sección
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.