29 jul. 2025

Comuna dispone cierre total de frontera en Salto del Guairá

La administración municipal de la capital departamental de Canindeyú dispuso el cierre total de la frontera con el Brasil, a partir de este miércoles. La medida extrema fue adoptada para impedir el ingreso y salida de personas y vehículos de cualquier porte, de manera a evitar la propagación del coronavirus.

cierre frontera salto del guairá.jpeg

Un ómnibus fue colocado en el principal punto de acceso a la ciudad, a fin de bloquear la entrada y salida de personas y vehículos.

Foto: Elías Cabral.

Por la Resolución 433/2020 “se dispone declaratoria de emergencia distrital con cierre total de los pasos fronterizos, con expresa prohibición de entrada y salida de personas y automotores, como también total y absoluta prohibición de circulación de personas, automotores, de reuniones en espacios públicos dentro del territorio de Salto del Guairá”.

La medida extrema se sustenta en el Decreto presidencial 3456, emitido el pasado 9 de marzo, por el cual se declara estado de emergencia sanitaria en todo el país, como así también a nivel mundial por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a la pandemia del coronavirus.

Puede leer: Covid-19: Mario Abdo anuncia cierre parcial de fronteras desde el lunes

El documento afecta a la Policía Nacional, a las Fuerzas Armadas de la Nación, a la Dirección General de Migraciones, a la Dirección de Aduanas y a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El intendente Carlos César Haitter y funcionarios de la Comuna colocaron un ómnibus en el principal punto de acceso a la ciudad, de manera a bloquear el paso de cualquier transeúnte en vehículos o por cualquier otro medio.

Lea también: Gobierno cierra paso de personas en el Puente de la Amistad

La disposición no cuenta con fecha de levantamiento y la preocupación ha empezado a generar reacciones, considerando que la ciudad sobrevive prácticamente en un 90% del turismo de compras con el ingreso de turistas brasileños.

Se debe analizar si la disposición del Gobierno concatena o no con la decisión municipal, ya que el Gobierno había habilitado los puestos de accesos a connacionales y extranjeros radicados en nuestro país por Salto del Guairá o 29 de Setiembre, prohibiendo el ingreso a extranjeros no radicados en el país.

Más contenido de esta sección
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Un grupo de sicarios intentaron asesinar a un hombre de nacionalidad brasileña en Pedro Juan Caballero, Amambay, pero fueron repelidos y uno de ellos fue herido.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.