01 may. 2025

Comuna entregó más de G. 2.000 millones para proyectos culturales

En los últimos dos años, 63 proyectos, individuales y colectivos, fueron financiados por la Municipalidad de Asunción, con fondos para la promoción de iniciativas artísticas y culturales.

Apoyo.  Sheikaveniu, una de las obras teatrales que recibieron ayuda para subir a escena.

Apoyo. Sheikaveniu, una de las obras teatrales que recibieron ayuda para subir a escena.

El Fondo Municipal de Investigación de las Artes y la Cultura y el Fondo Municipal de Fomento y Promoción de las Artes Escénicas, dependientes de la Comuna capitalina, ofrecen un importante apoyo a iniciativas artísticas y culturales. Luego de más de una década sin haberse llevado adelante, ambos fueron reactivados hace dos años.

El primero, destinado a la investigación, corresponde en su origen a la ordenanza JM Nº 186/05 de la Comuna asuncena, que detalla que tendrá respaldado económico “todo trabajo sistemático de documentación, recopilación, registro, análisis, interpretación, rescate o catalogación con base en el estudio de manifestaciones artísticas y culturales, con la finalidad de aportar a la sociedad nuevos conocimientos en la materia tratada”. Mientras que el otro fondo responde a la ordenanza JM Nº 33/93, donde se entiende como artes escénicas “las representaciones teatrales, de danza, de música, de poesía y todo montaje escénico”, que integre dichas actividades, organizadas para la promoción cultural comunitaria.

INCREMENTOS. Reactivado en el 2017, el fondo para la investigación contó con un presupuesto de G. 250.000.000, y recibió 23 proyectos, de los cuales fueron aprobados 6.

En el 2018, el presupuesto para este fin sufrió un incremento alcanzando G. 519.570.000. De igual manera, los proyectos presentados por artistas e investigadores también aumentaron, llegando a 30 proyectos, de los que fueron seleccionados 11.

El fondo destinado a las artes escénicas, también rescatado en el 2017, se inició con un presupuesto de G. 500.000.000, beneficiando 13 proyectos, los que fueron seleccionados entre los 42 presentados.

Al año siguiente, con un aumento del 100%, el monto ascendió a G. 1.000 millones. En el 2018, este fondo de ayuda recibió las carpetas de 10 proyectos más que en 2017, totalizando 52, de los cuales fueron seleccionados 33; 20 iniciativas más con relación a las elegidas el año anterior.

IDEAS. Según la Dirección de Cultura y Turismo, en estos dos años, el 70% de los proyectos beneficiados fueron del segmento teatral; el resto se divide entre otras disciplinas.

Por el lado de las artes escénicas, fueron financiadas piezas de teatro, en guaraní, dirigidas a niños, como biográficos y unipersonales. También recibieron proyectos de danza contemporánea e interdisciplinarias, así como conciertos, musicales, etc.

En el caso de las investigaciones, se destacan los proyectos de carácter histórico y sociológicos, como el estudio sobre la resistencia musical contra la dictadura al igual que un documental sobre el teatro en esa misma época. También recibieron apoyo investigaciones sobre manifestaciones culturales en el periodo de la transición democrática, el arte contemporáneo y la mujer, el arte urbano, etcétera.

OBJETIVOS. Vicente Morales, director de Cultura y Turismo de la Municipalidad, explica que el financiamiento de proyectos “permite que los responsables tengan tiempo y recursos para desarrollar su arte o investigación”, al igual que la dedicación exclusiva para generar un producto de calidad. Resaltó que los fondos se configuran como un incentivo al creador y estimulan la iniciativa de artistas, gestores culturales y creadores. “Se convierten en modelos que contribuyen al rescate del pensamiento en una sociedad degradada culturalmente”, indica. La Dirección de Cultura estima que en noviembre de este año se abrirá la convocatoria para la financiación de nuevos proyectos. De aprobarse el presupuesto presentado a la Junta, se contará con un rubro de G. 1.200 millones para los fondos 2019 a ser adjudicados en el 2020.

Opinión
“Promover la cultura es fundamental”
“La promoción de la cultura es fundamental, y promover es activar. La existencia de los fondos ha convocado la iniciativa y la creación. Ese apoyo es de vital importancia para el sector cultural, el que –paradójicamente– siendo el mayor generador de propuestas enriquecedoras para el ser humano es el más carenciado de auspicios. Hay muchos creadores carentes de apoyo”, expresa la gestora cultural.

Fondos municipales
Fondo Municipal de Investigación de las Artes y la Cultura
2017 - G. 250.000.000 - 23 proyectos presentados y 6 aprobados.
2018 - G. 519.570.000 - 30 proyectos presentados y 11 adjudicados.
Fondo Municipal de Fomento y Promoción de las Artes Escénicas
2017 - G. 500.000.000 - 42 proyectos presentados y 13 adjudicados.
2018 - G. 1.000.000.000 - 52 proyectos presentados y 33 adjudicados.