12 feb. 2025

Comuna inicia trabajos para despeje de contenedores en el Mercado 4

La Municipalidad de Asunción inició los trabajos para el despeje de los 27 contenedores ubicados sobre la avenida Pettirossi, en la zona del Mercado 4.

casillas mercado 4.jfif

Los contenedores serán retirados de la vereda en la zona de Pettirossi.

Foto: Gentileza.

El director del Mercado 4, Juan Villalba, informó a Última Hora que el lunes procedieron al corte de la energía eléctrica y esta semana se prevé el corte del techo que cubre a los contenedores.

Asimismo, indicó que es probable que la otra semana ya se proceda al retiro de los 27 contenedores, de los cuales 25 son puestos de venta y dos son baños.

El director del populoso centro comercial mencionó que del total de 18 permisionarios, solo seis quedaron trabajando legalmente y el resto fue desafectado, ya que se comprobó que subarrendaban los puestos a terceros.

Lea más: Contenedores sobre Pettirossi serán retirados en un plazo de 60 días

No obstante, detalló que se consideró a estos terceros como contratantes de buena fe y también serán reubicados.

https://twitter.com/npyoficial/status/1554423436025503744

De igual manera, Juan Villalba mencionó que la reubicación se dará dentro del Mercado 4, como también en las calles aledañas como Ana Díaz y Gral. Aquino, además de San Miguel, dependiendo del rubro al que se dediquen.

Los comerciantes que aguardan por la reubicación piden tener un lugar digno para seguir trabajando y lamentan que perderán sus clientes.

Le puede interesar: Subarrendamientos en casillas en el Mercado 4, un negocio que persiste

No obstante, el director adelantó que los permisionarios ya no tendrán las mismas comodidades, ya que actualmente no pagaban canon, tampoco luz y agua.

Los contenedores habían sido instalados por la Itaipú Binacional para reubicar a los permisionarios afectados por obras que se iniciaron en el 2014, en el edificio central del mercado municipal, y que hasta el momento no culminan.

Tras una reciente verificación, se comprobó que más de la mitad de los puestos se encontraban subarrendados a otras personas.

Más contenido de esta sección
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.