10 feb. 2025

Comuna interviene casa con piscina en estado de abandono en Asunción

La Municipalidad de Asunción intervino una vivienda con piscina en estado de abandono e insalubridad en el barrio Mburicaó, para eliminar los criaderos de mosquitos y de este modo evitar la mayor propagación de dengue y chikungunya.

Limpieza  en vivienda en barrio Mburicao.jpg

Los funcionarios intervinientes encontraron criaderos de mosquitos por todas partes. Foto: Municipalidad de Asunción.

La Comuna capitalina realizó un operativo de limpieza en una casa ubicada sobre la calle Teodoro S. Mongelós, en el barrio Mburicaó de Asunción, en el marco de la lucha contra el dengue y chikungunya.

El predio de la vivienda se encontraba en total estado de abandono e insalubridad. Tenía una piscina de grandes proporciones que estaba en estado insalubre y además un patio totalmente descuidado.

Nota relacionada: Chikungunya se expande ante gran cantidad de criaderos de mosquitos

La Municipalidad de Asunción prevé una sanción económica superior a los G. 30 millones para el propietario, que ya adeuda alrededor de G. 200 millones, publicó un informe de NPY.

5325176-Libre-1141806308_embed

Foto: Municipalidad de Asunción.

La intervención se efectuó tras la falta de respuestas del dueño a las notificaciones reiterativas de la Comuna.

En esta temporada prevalece la alerta epidemiológica por los casos de chikungunya. El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó que ya sobrepasaron a los de dengue.

Lea más: Chikungunya: se disparan casos en Mariano Roque Alonso

El último reporte semanal de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) detalló que se registraron 1.082 casos acumulados de chikungunya.

Asimismo, se registraron 341 infectados por dengue, cuyos serotipos circulantes son dos: el DEN-1 de mayor predominio, seguido del DEN-2.

Más contenido de esta sección
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.