05 feb. 2025

Comuna interviene casa con piscina en estado de abandono en Asunción

La Municipalidad de Asunción intervino una vivienda con piscina en estado de abandono e insalubridad en el barrio Mburicaó, para eliminar los criaderos de mosquitos y de este modo evitar la mayor propagación de dengue y chikungunya.

Limpieza  en vivienda en barrio Mburicao.jpg

Los funcionarios intervinientes encontraron criaderos de mosquitos por todas partes. Foto: Municipalidad de Asunción.

La Comuna capitalina realizó un operativo de limpieza en una casa ubicada sobre la calle Teodoro S. Mongelós, en el barrio Mburicaó de Asunción, en el marco de la lucha contra el dengue y chikungunya.

El predio de la vivienda se encontraba en total estado de abandono e insalubridad. Tenía una piscina de grandes proporciones que estaba en estado insalubre y además un patio totalmente descuidado.

Nota relacionada: Chikungunya se expande ante gran cantidad de criaderos de mosquitos

La Municipalidad de Asunción prevé una sanción económica superior a los G. 30 millones para el propietario, que ya adeuda alrededor de G. 200 millones, publicó un informe de NPY.

5325176-Libre-1141806308_embed

Foto: Municipalidad de Asunción.

La intervención se efectuó tras la falta de respuestas del dueño a las notificaciones reiterativas de la Comuna.

En esta temporada prevalece la alerta epidemiológica por los casos de chikungunya. El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó que ya sobrepasaron a los de dengue.

Lea más: Chikungunya: se disparan casos en Mariano Roque Alonso

El último reporte semanal de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) detalló que se registraron 1.082 casos acumulados de chikungunya.

Asimismo, se registraron 341 infectados por dengue, cuyos serotipos circulantes son dos: el DEN-1 de mayor predominio, seguido del DEN-2.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).