03 may. 2025

Comuna no responde sobre irregularidades en Cateura

Funcionamiento. Tras salida de Empo, Mades reportó una serie de irregularidades.

Funcionamiento. Tras salida de Empo, Mades reportó una serie de irregularidades.

A casi una semana de constatarse varias irregularidades en el funcionamiento del relleno sanitario de Cateura, tras el retiro de la firma Empo Ltda., desde la Municipalidad de Asunción no dan respuesta sobre adecuación a corto plazo.

El día sábado 19 de junio, un día antes de las elecciones internas, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constató el escurrimiento descontrolado del lixiviado en la periferia de los módulos 1 y 2. También en la pileta de contención adyacente señalan que se observaron cuatro roturas del dique y más escurrimiento del líquido tóxico por fuera de la laguna.

Otro hecho que se describe es que el área de segregación y transferencia de los residuos, correspondiente al módulo 1 se encontraba inconclusa y no reúne las condiciones para su operación, disposición de residuos a cielo abierto sin dispositivo de drenaje y contención de lixiviados.

La jefa de la Unidad de Disposición Final de la Comuna, ingeniera Marina Pérez, alegó desconocer dichos escurrimientos. Dijo que aún no vio el informe, sin embargo, sobre el cuestionamiento del ente ambiental en cuanto a disposición de residuos a cielo abierto detalló que: “Dentro del Plan de Gestión Ambiental que aprobó el Mades establecía que los cierres definitivos, la cobertura se haría una vez de que se dejaran de usar esos lugares y aquí todavía falta la clausura y posclausura”.

Sin respuesta. ÚH intentó obtener la versión de la Dirección de Servicios Urbanos para conocer qué medidas se realizarán, por ejemplo, con la rotura del dique, atendiendo a que en el nuevo contrato temporal con el consorcio de Gestión Integral de Residuo solo se contempla la recepción de residuos, traslado de las basuras resultantes del reciclaje y la disposición final a otro sitio, en este caso en Villa Hayes. Al respecto, señalaron que el vocero es el director de administración y finanzas, Wilfrido Cáceres, quien no contestó las llamadas.

Dicho consorcio , integrado por El Farol SA, Tecno Scan SA y Servicios de Ingeniería y Materiales, ingresó al sitio desde el pasado sábado para iniciar los trabajos por un contrato temporal de cuatro meses y un monto de hasta G. 10.000 millones.

La Comuna llegó a un acuerdo con Empo Ltda. para retirarse de Cateura. Además de la licencia suspendida de Empo, el Tribunal Arbitral resolvió la rescisión del contrato por incumplimientos, sobre todo por parte de la empresa. El Tribunal aclaró que la Comuna debía pagar a la firma por falta de ajuste de tarifa de disposición final por los años 2018, 2019 y 2020. En el cálculo figura cerca de G. 14.245.071.881.