16 feb. 2025

Comuna plantea remover separadores de bicisenda sobre calle Palma

La Municipalidad de Asunción no eliminará la bicisenda de calle Palma, pero propondrá a los frentistas remover los separadores, informó este miércoles Federico Mora, jefe de Gabinete de Asunción.

BICISENDA CALLE PALMA_06_41925400.jpg

Circuito. Señalan que Palma tiene todas las condiciones para ser peatonal.

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, informó que mantendrán una reunión con los frentistas en la tarde de este miércoles, ocasión en que presentarán la propuesta de retirar los separadores altos que están sobre la calle Palma y presentar una nueva señalización en el asfalto, que distinga el trayecto de bicisenda y que sea de uso compartido con el espacio vehicular.

En conversación con Radio Monumental 1080 AM, Mora manifestó que la calle Palma no es sitio por donde pasan transportes públicos y es de lenta circulación.

Lea más: Comerciantes presionan para eliminar la bicisenda de calle Palma

El funcionario recordó también que la calle Palma es corta, comienza en la Plaza Uruguaya y no es ni de acceso a la ciudad de Asunción ni de salida, tampoco es de doble sentido.

“Tiene totalmente una serie de ventajas en ese sentido; es totalmente lineal, el vehículo sabe que tiene una bicicleta enfrente, que está circulando en su senda de bicicleta como tal y es un modelo utilizado. Aquí estamos hablando de diferentes opciones que de por sí se barajan al diseñar bicisendas”, agregó.

Mencionó que es la mínima intervención viable que utiliza el espacio compartido, pero delimitado con la señalización.

Comerciantes nuevamente se movilizaron en la mañana del martes para exigir la eliminación de la bicisenda instalada. Piden que el espacio para que circulen las bicicletas sea reubicado en otro sitio.

Los vendedores hablan de un importante perjuicio económico en la zona considerada como la más comercial del casco histórico capitalino.

Nota relacionada: Eliminación de bicisenda sobre Palma, entre críticas y aplausos

La semana pasada, la Junta Municipal de Asunción aprobó una minuta en la que solicita al intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, la verificación y eliminación de la bicisenda.

La demarcación de bicisendas generó todo tipo de reacciones en la ciudadanía, ante el colapso vial desatado por el estrecho carril que quedó para los rodados.

La Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción tenía previsto unir la capital con Fernando, San Lorenzo, Luque, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Limpio, Villa Elisa, San Antonio, Ñemby y Capiatá.

El consorcio ATJ-PEYCO fue la firma adjudicada para llevar adelante las obras, que son financiadas por el Fondo Mundial para el Medioambiente (FMAM), mediante el PNUD, y se realiza en conjunto con otras instituciones, como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.