15 abr. 2025

Comuna refuerza controles para evitar uso de pajitas de plástico en locales gastronómicos

La Municipalidad de Asunción reforzará los controles para asegurar el cumplimiento de la ordenanza que prohíbe la distribución y utilización de pajitas de plástico en locales gastronómicos y comerciales.

pajitas.jpg

La distribución de pajitas de plástico en locales gastronómicas está prohibida.

Inspectores del Departamento de Salubridad de la Municipalidad de Asunción realizarán recorridos por establecimientos gastronómicos y comerciales de la capital, para verificar el cumplimiento de la ordenanza 43/22, que prohíbe el uso y expendio de pajitas de plástico.

La normativa vigente desde el 2022 busca incentivar prácticas más sostenibles con el medioambiente.

Su incumplimiento es pasible a sanciones como multas, clausura o suspensión del local.

Le puede interesar: Microplásticos en tu plato: La invasión invisible que contamina alimentos

La legislación insta a los comercios a reemplazar de forma gradual las pajitas de plástico por otras elaboradas con materiales biodegradables.

Lo recaudado en concepto de multa será destinado a campañas de concientización sobre el daño que ocasionan al medioambiente.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Un joven de 20 años sufrió un infarto durante un partido de fútbol que se disputaba en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Falleció camino a un hospital de Pedro Juan Caballero.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.