10 jul. 2025

Comuna refuerza operativo despeje, y ahora irá contra los limpiavidrios

Con asistencia de la Policía Nacional, la Municipalidad sacó de las calles a los cuidacoches, quienes anuncian una manifestación para hoy. Control se realiza tras recibir varias denuncias de ciudadanos.

31039702.jpg

Detenidos. Hubo dos personas detenidas tras el último operativo realizado en Sajonia.

El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, anunció que se realizará una mesa de trabajo para organizar un operativo que “saque de circulación” a los denominados limpiavidrios.
“Tenemos algunos puntos bastante denunciados (...). Estamos corroborando con la policía si son los mismos puntos que también ellos reciben a diario”, adelantó en un diálogo con Última Hora.

Detalló que existen áreas específicas que serán cubiertas por el operativo, como España y Sacramento, Mariscal López y San Martín, y el cruce entre Mariscal López y Perú. “Esta semana vamos a centrar y a compartir ideas y hacer efectivo el operativo”, explicó.

Informó, por otro lado, que en la mañana del martes fueron detenidas dos personas en el marco de un operativo de despeje en la zona del Palacio de Justicia. “Tuvimos dos denuncias concretas sobre dos cuidacoches, y la Policía procedió a la aprehensión y a derivarles a la Comisaría Primera”.

En total, de acuerdo con Andino, la Policía recibía unas 25 denuncias por día con relación a los cuidacoches. Tras los operativos de la Municipalidad, el número bajó a 5, destacó. Explicó que este operativo de despeje es el resultado de una mesa de trabajo con la Policía Nacional. “Con el comisario general, Juan Agüero, hicimos una mesa en donde planteamos trabajar conjuntamente y compartimos denuncias que tenían con las nuestras”, contó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El operativo inició el jueves pasado en zona de la Catedral Metropolitana y El Cabildo. Se contó con la participación de 40 trabajadores municipales, entre ellos miembros del Grupo Lince y la PMV.

Además de despejar elementos usados para reservar el estacionamiento, el trabajo dio como resultado 5 personas demoradas e incautadas 30 llaves de vehículos que fueron devueltas a sus propietarios.

“Replicamos el operativo en el clásico del domingo (en los alrededores del Estadio Defensores del Chaco, en Sajonia) y no tuvimos una sola denuncia de gente estacionando o queriendo cobrar por un espacio público”, contó.

Protesta. Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches de Asunción, dijo, por su parte, que hoy se realizará una manifestación frente a la sede de la Comuna. Los cuidacoches buscan una mesa de diálogo directo con las autoridades con el objetivo de poder seguir trabajando. “No estamos ajenos a trabajar bien con la Municipalidad y con la Policía. (...) queremos plantearles en qué podemos ayudar”, aseguró Gómez, y añadió que la Municipalidad se comprometió, hace dos años, a ofrecerles una bolsa de trabajo. “Pero nunca cumplieron (...) y hay gente que solo vive de esto y es carenciada”.

Esta semana vamos a organizar el despeje de los limpiavidrios, también lo que son los controles nocturnos. Ariel Andino, director de la PMV.

Más contenido de esta sección
Durante la primera reunión de la mesa técnica entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y organizaciones estudiantiles, representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) lamentaron la ausencia de autoridades claves, como la viceministra de Educación Escolar Básica, Peggy Marien Martínez, y el ministro de Educación, Luis Ramírez.
A Todo Pulmón anuncia el lanzamiento oficial de Colosos de la Tierra que está previsto para este jueves en Asunción. Este año las categorías son Árbol de mi comunidad y Mejor fotografía de naturaleza. La premiación será el 10 de octubre.
Una pareja denunció una supuesta negligencia médica por la muerte de su bebé. Desde el IPS, la doctora Miriam Duarte, jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Central del IPS, brindó la versión oficial sobre el caso.
Jorge Lombardo y Denisse Valdez denuncian una supuesta negligencia médica tras el nacimiento de su hijo Máximo Gael, el pasado 11 de mayo, en el IPS. Denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.