13 may. 2025

Comuna saca cajas de cuidacoches para “privatizar” estacionamiento

La Municipalidad de Asunción procedió este lunes a despejar las calles en donde cuidacoches utilizan cajas de madera para reservar espacios públicos. Automovilistas denunciaron que son extorsionados a pagar G. 20.000.

Municipalidad de Asunción.jpg

Las cajas de madera son utilizadas por los cuidacoches para reservar lugares públicos.

Agentes de la Policía de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción procedieron a tempranas horas de este lunes a retirar las cajas de madera utilizadas por los cuidacoches para reservar los lugares de estacionamiento en la vía pública.

“Ese trabajo ya hicimos hace tiempo, pero ahora vamos a continuar con mayor fuerza”, expresó el director de la Policía de Vigilancia Municipal, Ariel Andino, a Telefuturo.

Son tres los puntos críticos en los que mayormente los cuidacoches buscan “privatizar” los espacios públicos. Esas zonas corresponden a las inmediaciones del Palacio de Justicia, el microcentro capitalino y la zona de Puerto y Garibaldi.

Andino mencionó que constantemente reciben denuncias de la ciudadanía sobre la extorsión que hacen los denominados cuidacoches. “Ellos les piden G. 20.000. Ya se acabó eso del pago a voluntad”, afirmó.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1543928975315066880

Sobre las sanciones, el funcionario municipal mencionó que durante los operativos nadie se hace responsable de las cajas. De igual forma, dijo que si son identificados el caso pasa a Asesoría Jurídica de la Comuna capitalina.

Uno de los mayores problemas en el centro de Asunción son los escasos lugares de estacionamiento en la vía pública. Todas las calles son ocupadas por cuidacoches que establecen cobros que no están regulados.

Más contenido de esta sección
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigaran sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer, que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral, fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. También, sigue baja la probabilidad de lluvias y se espera máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.