27 abr. 2025

Comuna y TX en cruce de acusaciones por contrato

La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado en el que describe una serie de incumplimientos por parte del Consorcio TX durante la implementación del sistema para la gestión tributaria (ver infografía).

“El Consorcio TX no logró alcanzar un grado de desarrollo y puesta en producción del Sistema Integral de Gestión Tributaria y Catastral, y mucho menos garantizar la alta disponibilidad en ningún momento de la ejecución del contrato. Además se constató el incumplimiento, en forma sostenida, de su propio cronograma presentado en la propuesta de planificación”, señala el informe de la Comuna.

Esta semana se concretó la rescisión del contrato con TX. En tanto que el consorcio demandó a la Municipalidad capitalina y pide cerca de USD 15 millones, por 13 meses de servicios ejecutados y valores invertidos.

Al respecto, desde el grupo ciudadano Asunción No Se Vende cuestionan que el Municipio tardó seis meses en comunicar la rescisión del contrato con la firma. La abogada Rosa Vacchetta señaló que llama poderosamente la atención que Óscar Rodríguez no haya tomado la decisión mucho antes cuando que el 23 de diciembre, al asumir la intendencia, ya lo había anunciado.

Desde el grupo manifiestan que en la demanda presentada por TX contra la Comuna se observan montos que no estaban regulados en el contrato. “Deslindamos responsabilidades como contribuyentes y cualquier monto que hubiere que pagar es a cuenta y cargo del intendente firmante (Mario Ferreiro) y los concejales que homologaron tal contratación”, indican.

DESDE LA FIRMA. La abogada del consorcio, Carolina Vera, alegó que tanto el servidor como los equipamientos y software instalados fueron entregados el 2 enero de 2019, según memo CTX 001/2019. “El Municipio debe conocer sus documentos”, expresó.

Indicó que no se comunicó sobre incumplimientos en el plazo establecido de 30 días, como establece el contrato.

Sobre todos los ejes de consultoría establecidos en la propuesta de planificación, aseguró que se informó mensualmente desde el inicio de la ejecución, trece informes en total, sobre grados de avance y recomendaciones con base en el marco legal.

Embed