21 feb. 2025

Comunicador es agredido por militares de la Marina en Ciudad del Este

Un comunicador denunció que fue agredido por militares de la Armada Paraguaya en la Aduana de la zona primaria de Ciudad del Este, Alto Paraná, luego de haber realizado fotos en el lugar de los controles por el coronavirus.

Gustavo Galeano.jpeg

El comunicador esteño Gustavo Galeano fue agredido por militares de la Marina.

Foto: Edgar Medina.

Gustavo Galeano se desempeña como comunicador del Grupo Nación en la capital de Alto Paraná, y de acuerdo con su versión, estaba sacando fotos de los controles de ingreso por el coronavirus en la zona primaria de Ciudad del Este, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La víctima manifestó que estaba fotografiando sobre un bloque cuando en un momento dado se le acercó un funcionario de la Aduana, que todavía no fue identificado, y le quitó un accesorio de la cámara.

En esa ocasión, el aduanero llamó a los militares de la Armada Paraguaya de la zona para pedir apoyo. El comunicador preguntó por qué tiene que salir del sitio si solo estaba realizando su trabajo, y en ese ínterin se inició una discusión entre ambas partes.

Gustavo Galeano.mp4

El denunciante contó que, posteriormente, fue esposado por la fuerza y derivado a una pequeña oficina ubicada en la entrada de la base naval, donde fue golpeado por tres personas. Después, lo trasladaron a otro lugar, situado a 500 metros de la zona primaria del Puente de la Amistad, donde se encuentra actualmente.

Además, el comunicador fue despojado de su teléfono celular que, según el comandante Walter Díaz, es una evidencia del hecho. Sin embargo, después se lo devolvieron.

El mismo refirió también que un decreto presidencial prohíbe el ingreso de personas al lugar sin permiso de la Marina, y para entrar deben comunicar a las autoridades pertinentes, de modo a brindar seguridad.

Gustavo Galeano pidió que el Ministerio Público tome intervención en el caso e investigue lo ocurrido. La fiscala Zunilda Ocampos se hizo presente en el lugar para interiorizarse del hecho.

Más contenido de esta sección
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.