08 feb. 2025

Comunicados, “antisemitismo” y disculpas: El conflicto Israel-Hamás divide a Hollywood

El ataque de Hamás a Israel del pasado 7 de octubre, así como la posterior represalia del Estado judío en la Franja de Ganza, también han trasladado la división social al corazón de Hollywood, donde los principales sindicatos y figuras de la industria se posicionan de uno u otro lado.

Search for bodies and survivors after Israeli air strikes on Gaza

Un palestino transporta a una mujer herida luego de socorrerla de entre los escombros de una zona destruida tras los ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza, 25 de octubre de 2023.

MOHAMMED SABER/EFE

El gremio de Directores de Estados Unidos (DGA) fue el primero en pronunciarse al respecto con un comunicado publicado el 11 de octubre en el que condenaban la masacre perpetrada por el brazo armado del grupo islamista Hamás que ha costado la vida a más de 1.400 personas.

“Estamos en contra de la creciente propagación del antisemitismo aquí en los EEUU y en el extranjero, y seguimos comprometidos en nuestras acciones, palabras y hechos para apoyar al pueblo judío”, aseguraban desde el sindicato.

Tan solo un día después, 700 personalidades de Hollywood, agrupadas bajo la organización sin ánimo de lucro Creative Community for Peace (CCFP), firmaron una carta para condenar los ataques de Hamás a Israel y exigir la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.

Lea más: Israel bajo presión internacional para sopesar riesgos de invadir Gaza

Entre los firmantes se encontraban Michael Douglas, Gal Gadot, Jamie Lee Curtis, Chris Pine, Mayim Bialik, Liev Schreiber y Amy Schumer, entre otros.

A esta oleada de apoyo también se sumó el Sindicato de Actores de EEUU (SAG-AFTRA), que el 13 de octubre hizo circular otra misiva en la que esgrimía que “no hay justificación para el asesinato y secuestro de civiles”.

Los bombardeos israelíes, punto de inflexión en Hollywood

Sin embargo, la brutal represalia de Israel contra la Franja de Gaza hizo que otros colectivos prefiriesen no posicionarse.

El caso que más polémica ha suscitado es el del Sindicato de Guionistas de EEUU (WGA), que prefirió guardar silencio durante más de 15 días mientras una parte importante de sus miembros criticaba la postura y llegaba a acusar a la institución de “antisemita”.

De hecho, más de 300 escritores firmaron una carta abierta el 13 de octubre cargando contra el WGA, con Eric Roth, Matthew Weiner, Jenji Kohan o Amy Sherman-Palladino entre los exponentes más destacados que lo rubricaron.

Nota relacionada: Benjamín Netanyahu reafirma que “habrá intervención terrestre” en Gaza

Asimismo, el “showrunner” (autor-productor) Marc Guggenheim se comprometió a no pagar más sus cuotas como miembro del WGA y el guionista y ex soldado israelí Dan Gordon renunció a su afiliación al sindicato.

Tal fue el revuelo suscitado que la rama del WGA para el oeste de EEUU (WGA West) tuvo que pedir disculpas este martes con un comunicado interno que no ha calmado las aguas del todo.

“La decisión del gremio de no emitir una declaración sobre los acontecimientos del 7 de octubre ha causado un dolor en nuestros miembros que no era nuestra intención”, se excusaban desde WGA West.

Según esta organización sindical, el motivo detrás de su silencio fue que, aunque se sentían “horrorizados por las atrocidades”, sentían que un pronunciamiento en este sentido estaba “fuera del ámbito de un sindicato que representa a escritores estadounidenses”.

WGA West tampoco remitió ningún comunicado público sobre los brutales bombardeos de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza.

“Campañas de presión” para apoyar públicamente a Israel

Mientras tanto, otras figuras están usando su altavoz, como un grupo de actores de Hollywood y cantantes autodenominado Artists4Ceasefire (artistas por el alto el fuego), que exhortaron esa medida, ayuda humanitaria para Gaza y la liberación de rehenes, entre ellos Oscar Isaac, Susan Sarandon, Joaquin Phoenix o Dua Lipa.

Además, según el diario Los Angeles Times, miembros del WGA, SAG-AFTRA y DGA han hecho circular otra petición en la que expresan su preocupación por las “recientes campañas de presión” por parte de algunos reconocidos compañeros para que emitan declaraciones de apoyo a Israel “en medio de su actual asedio a Gaza”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Esa petición solo estaba firmada con las iniciales de las personas debido a la inquietud por posibles consecuencias adversas en sus carreras profesionales.

En esta línea, este mismo miércoles, casi 4.000 artistas han pedido que se retiren sus nombres de una carta que firmaron la semana pasada en la que pedían el alto el fuego en Gaza.

En ese texto se aseguraba que la respuesta en forma de bombardeos que aún mantiene el ejército israelí en el enclave palestino era un “castigo colectivo en una escala inimaginable”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.