12 jul. 2025

Comunican al JEM la segunda causa contra juez de Paz

31574281

Rodrigo Estigarribia, juez.

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, que interina a su colega Humberto Otazú, comunicó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), la segunda causa contra el juez de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, de modo que procedan a su desafuero para poder ser procesado.

Con ello, ya le dio trámite a la imputación presentada por la fiscala Karina Caballero, por supuesto prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso contra el magistrado en lo que se conoce como la mafia de los pagarés, respecto a la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

Igualmente, el juez admitió la imputación contra los imputados Arnaldo Rafael Maciel Riveros, Wilma Mercedes Cabrera, Blas Emilio Mora, Pedro Adolfo Olmedo, Gustavo Adolfo Díaz, Gustavo Omar Cartes y María Belén Cartes, todos imputados por lesión de confianza, apropiación y producción de documentos públicos de contenido falso.

Asimismo, contra las actuarias del Juzgado de Paz de Recoleta, Gloria Isabel Morínigo Gill y Rosa del Pilar Lezcano Correa, a más de la ujier notificadora Ingrid Natalia Prette. Todas ellas imputadas por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente, fijó las audiencias de imposición de medidas cautelares para el 3 de junio, desde las 08:00, para Maciel, Cabrera, Mora y Olmedo. Para el 4 de junio, están citados Díaz, tanto Gustavo como María Belén Cartes, y Gloria Isabel Morínigo.

Finalmente, para el próximo 5 de junio, están citados para la imposición de medidas cautelares, la ujier Ingrid Prette y la actuaria Rosa del Pilar Lezcano.

Recordemos que la fiscala solicitó las medidas alternativas a la prisión, con la imposición de cauciones reales adecuadas.

La denuncia fue formulada por un grupo de socios de la citada asociación por el desvío de los cobros de las deudas, las demandas hechas por créditos ya cancelados, entre otros. Se habla de un perjuicio patrimonial a la entidad de G. 5.541.026.492, así como del daño a los socios.

Las resoluciones serán notificadas a los imputados por parte del Juzgado.

Más contenido de esta sección
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.
La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.