05 feb. 2025

Comunidad de 400 personas no tiene agua desde hace 15 años y exige respuesta

Integrantes de la comunidad Calle Alta, del distrito de Independencia en el Departamento de Guairá, se manifestaron este martes exigiendo agua potable, reclamo que hacen desde hace 15 años.

ManifestacionAgua.jpeg

Integrantes de la comunidad Calle Alta, del distrito de Independencia en el Departamento de Guairá, se manifestaron este martes exigiendo agua potable.

Gentileza

La comunidad tiene 400 habitantes, quienes beben agua de tajamares y pozos, se ven en una grave situación debido a la sequía pues los mismos se están secando.

En la jornada de este martes, los integrantes de la comunidad se manifestaron exigiendo a la Senasa la atención inmediata y anunciaron que se trasladarán hasta la capital para continuar con el reclamo.

La comunidad se encuentra a unos 8 kilómetros de Independencia y 15 años atrás sí contaba con el servicio. Para el efecto, se establecieron como Junta de Saneamiento ante la Senacsa, pero la infraestructura había sufrido daños, dejando a la comunidad sin el líquido.

Pese a las notas a la municipalidad, gobernación y Senacsa, los pobladores no reciben respuestas. La comunidad cuenta con 105 familias, donde se encuentran una gran cantidad de adultos mayores y niños.

Los pobladores deben colar y dejar reposar el agua extraída de arroyos o pozos para poder finalmente consumir el líquido vital.

Teresa Mereles, de la Fundación Moisés Bertoni, que apoya la Asociación Ybytyrusu, que aglutina a 23 juntas, señaló que muchas comunidades tienen el mismo problema.

De igual manera, detalló que hay muchas juntas con problemas en cuanto a la calidad del servicio y explica que se necesita de cloro y una capacitación para dirigir la junta en beneficio de todos los pobladores.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.