13 may. 2025

Comunidad aché y campesinos en conflicto por tierras en Canindeyú

Marciano Chevugui, coordinador de la Federación Nativa Aché del Paraguay, denunció la invasión de campesinos y advirtió que los líderes de su comunidad decidieron atacar para defender sus tierras.

comunidad indigena.jpg

Marciano Chevugui, coordinador de la Federación Nativa Aché del Paraguay, denunció la invasión de sus tierras por parte de campesinos.

Foto: Marciano Chevugui.

El coordinador de la Federación Nativa Aché del Paraguay, Marciano Chevugui, explicó a radio Monumental 1080 AM que hace cuatro años que vienen soportando la invasión de sus tierras por parte de campesinos en el Departamento de Canindeyú.

Señaló que los líderes y ancianos de la comunidad decidieron atacar para defender sus tierras.

Ante ese escenario y para evitar un conflicto mayor, Chevugui tomó la decisión de emprender viaje hasta la ciudad de Asunción, para conversar con las autoridades del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y del Ministerio del Interior.

“Nosotros estamos llegando a Asunción para hablar con las autoridades y así evitar un derramamiento de sangre. A las 09:00 tenemos una reunión”, detalló y pidió que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el comisario Ricardo Leguizamón, jefe de Prevención de Seguridad de Canindeyú, indicó que en la zona de conflicto desplegaron alrededor de 300 efectivos policiales.

“Esto es un problema de años. Tenemos personal para evitar cualquier inconveniente. Permanentemente estamos con personal policial”, acotó a la radio y precisó que aproximadamente 100 indígenas están preparados para defender sus tierras.

De acuerdo al jefe policial, son alrededor de 30 familias campesinas las que se encuentran invadiendo el lugar.

“Se está hablando con el cacique y los líderes para evitar situaciones mayores”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.