28 may. 2025

Comunidad de Alto Paraguay, totalmente aislada, urge intervención del Gobierno

La comunidad chaqueña de 40 familias se encuentra totalmente aislada a causa de la inundación. No cuentan con caminos para trasladarse, ni señal telefónica para comunicarse.

alto paraguay.jpeg

Las 40 familias de una comunidad chaqueña se encuentran totalmente aisladas e incomunidadas, a causa de la inundación.

Alcides Manena

Unas 40 familias de la comunidad Carandayty, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, se encuentran aisladas por falta de caminos, que quedaron en pésimas condiciones a causa de la inundación. También se quedaron incomunicados porque ni siquiera tienen señal de telefonía para pedir ayuda.

Ciriaca Cabañas, la única pobladora que pudo salir, se comunicó con Última Hora para reclamar la asistencia al Gobierno y las autoridades de la zona.

Le puede interesar: La odisea de una mujer en el Chaco en busca de asistencia médica en Semana Santa

Afirmó que el 21 de febrero fue hasta la sede de Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en Asunción, en busca de ayuda que hasta ahora no llega a los miembros de la comunidad chaqueña.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde la institución le dijeron que se comunique con el intendente local y el gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, quien no le atiende el teléfono.

Las precipitaciones afectan de sobre manera a las familias de esta pequeña población que pertenece al municipio de Fuerte Olimpo.

También puede leer: Inundación en el Chaco: El drama de los indígenas para conseguir víveres

En épocas de sequías sufren la falta de agua, pero en esta ocasión resulta ser todo lo contrario: tienen caminos inundados y puentes arrastrados por el repunte de agua que dejó la lluvia.

Ante la SEN presentaron una nota donde pidieron asistencia de víveres, hasta ahora no obtuvieron respuestas.

Los lugareños ya no tienen trabajo porque desde que hubo la lluvia grande dejaron sus labores en las estancias. Ahora se sostienen de la cría de animales que tienen para poder sobrevivir.

La comunidad está en medio de propiedades privadas, lejos de Fuerte Olimpo. El martes a la noche nuevamente cayó 60 milímetros de lluvias. Mientras tanto, las familias cada vez están más abandonadas a su suerte.

Más contenido de esta sección
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.