18 may. 2025

Comunidad chaqueña denuncia “falsos pobladores” en listado de Pytyvõ

Pobladores de la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, denunciaron que “falsos habitantes” de la zona figuran en el listado de beneficiarios del programa Pytyvõ.

Deuda del siglo, acceso a la salud para los chaqueños.jpg

Deuda del siglo, acceso a la salud para los chaqueños

Tras darse a conocer el listado de beneficiarios del subsidio para los trabajadores cesados durante la cuarentena sanitaria, en el Chaco surgieron denuncias sobre “falsos pobladores” que utilizan el nombre de la ciudad para catastrarse y así acceder a la ayuda del Gobierno.

Uno de los denunciantes, identificado como Yoni Benítez, realizó la verificación de datos y se percató de la irregularidad. El mismo realizó búsquedas en internet y se topó en redes sociales que las personas son de otras ciudades.

Indicó que estos beneficiarios, en muchos casos, no son personas con recursos económicos limitados e igual acceden a la ayuda que brindan las autoridades al sector más vulnerable.

<p>Uno de los nombres que figura es Andres Eduardo Nissen Pessolani, quien realmente reside en Asunción.</p>

Uno de los nombres que figura es Andres Eduardo Nissen Pessolani, quien realmente reside en Asunción.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Pytyvõ: Difunden lista de primeros beneficiarios del programa

“Utilizan datos falsos con nombre de localidades chaqueñas como ubicación para tener preferencia y cobrar el subsidio”, refiere.

Otra de las denunciantes, de nombre Leticia Rosales, señaló que al ser una localidad tan pequeña es fácil identificar a sus pobladores.

De 60 hojas de la planilla, con unos 1361 beneficiarios , los vecinos encontraron hasta el momento 85 personas que serían falsos residentes de Bahía Negra.

Uno de los denunciados, de nombre Andres Nissen, aclaró en Twitter que reside en Asunción y, aparentemente, hubo un error en la carga de datos.

5177251-Libre-2078745293_embed

En la localidad chaqueña hasta el momento no reciben ninguna ayuda del Gobierno, tampoco les llegan los víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) correspondientes en vez de los G. 500.000.

La comunidad chaqueña dice sentirse abandonada por el Estado, dada la reinante necesidad, sobre todo en las comunidades indígenas de la etnia Yshir – Chamacoco.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.