10 feb. 2025

Comunidad científica descubre el gato-zorro

La comunidad científica descubrió una nueva especie felina: el gato zorro, que creen se trataría de un ancestro del gato doméstico.

Gato zorro.jpg

Los investigadores esperan que el animal sea conservado.

Foto: larepublica.pe

Científicos franceses descubrieron al ghjattu-volpe, una nueva especie felina. Se trata de un animal de orejas más grandes, pelo más denso y colmillos más desarrollados que los gatos domésticos.

Lo hallaron en una zona montañosa de Córcega, en territorio francés. El jefe de la investigación de la Oficina Nacional de la Caza y Fauna Salvaje (ONCFS, por sus siglas en francés), Pierre Benedetti, sostuvo que el ADN de este animal es diferente, según informó elpais.com, de España.

Hasta el momento localizaron 16 gato-zorros, lejos de la presencia humana y donde hay agua, como cobertura vegetal. Según los especialistas, las plantas los protegen de su principal enemigo, el águila real.

Nota relacionada: Capturan imágenes de alta resolución de jaguares cerca del Amazonas

Para los investigadores, este felino es el “ancestro del gato doméstico”. Llevaban una década tras la pista de este animal.

Aunque, aparentemente, la presencia del gato-zorro ya se mencionaba en la mitología de los pastores de la región donde fue descubierto. Atacaban las ubres de las ovejas y cabras.

Hace algunos años, lograron fotografiarlos con cámaras infrarrojas nocturnas y, finalmente, lo pudieron atrapar. Estimaron que llegó a la zona de Córcega durante la segunda colonización humana, al menos 6.500 años antes de nuestra era.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.