13 may. 2025

Comunidad cultural enluta con el fallecimiento de María Elena Sachero

La actriz y docente María Elena Sachero, de amplia trayectoria en el ámbito escénico paraguayo, falleció este jueves a los 95 años en Asunción. Colegas y amigos de la artista lamentaron la triste noticia de su partida en plataformas digitales y destacaron la calidad profesional y personal de la también denominada la “dama del teatro paraguayo”.

Imagen de WhatsApp 2024-11-14 a las 21.15.07_3e283705.jpg

María Elena Sachero, considerada por sus colegas como “la Reina” o la “Gran Dama” del teatro paraguayo.

Foto: Gentileza.

En la noche de este jueves falleció la docente y actriz María Elena Sachero, con una dilatada carrera en las artes escénicas paraguayas.

La comunidad cultural consternada compartió palabras de tristeza ante la pérdida a través de portales digitales.

Sachero realizó numerosos cursos de especialización de pedagogía del arte y del quehacer teatral a nivel nacional e internacional. Destacó en obras como La casa de Bernarda Alba o Bodas de sangre.

Obtuvo varios premios como los de Mejor Actriz tales como Premio Arlequín, Premio Moliere, al Mejor Actor, entre otros.

Conozca más: María Elena Sachero recibe matasellos en tributo a su carrera

Fue docente, directora de la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD) y fundadora del Taller de Teatro Infanto Juvenil del Instituto Instituto Municipal de Arte (IMA), también fue docente de teatro en distintas instituciones del país.

Sus restos serán velados en el servicio de sepelio Futuro complejo San Martín, sito en San Martín 615 esquina Sucre. El sepelio será en el cementerio Jardín Paraíso, Luque, en horario a confirmar.

92130089_3662026937203969_3302280137759784960_n.jpg

Obra Todos eran mis hijos, María Elena Sachero y José Luis Ardissone.

Foto: Gentileza.

“Es difícil decir ‘adiós cuando quien parte es alguien tan querida y admirada”´, comentó a ÚH el actor y director de teatro José Luis Ardissone.

El teatrista recordó que con Sachero compartió más de 50 años , “el escenario y momentos de nuestra vida de gran fraternidad. Ahora se bajó el telón, se apagaron las luces, y sólo se sienten los aplausos a quien fue la gran señora del teatro paraguayo. Hasta siempre, querida María Elena Sachero, te quiero ahora y siempre”.

Imagen de WhatsApp 2024-11-14 a las 22.06.05_5349065a.jpg

Obra El Niño Santo, dirigida por Raquel Rojas, con el elenco Municipal de Teatro

Foto: Gentileza.

La actriz y gestora cultural Raquel Rojas compartió su sentir con ÚH: “María Elena Sachero, inmensa como mujer, madre, maestra y actriz. Me honra nuestra amistad. Has sido una luz en mi vida profesional. Te agradezco de corazón. Paz y luz incandescente para ti”.

Rojas también compartió fotografías de una de las obras en las que actuó María Elena y dirigió ella, El Niño Santo, de Juan Bautista Rivarola Matto, con el Elenco Municipal de Teatro.

“Aguyje gran mujer de teatro y maestra. Te vamos a extrañar!. Y mucho!”, subrayó.

339661109_591634236230044_8321132735885204229_n (1).jpg

La increíble María Elena Sachero, fundadora del Taller de Teatro Infantojuvenil del IMA.

Foto: Internet.

“María Elena Sachero ante todo ha sido un referente a nivel del teatro nacional y por qué no, también a nivel internacional”, dijo a su vez el teatrista Agustín Núñez.

“Fue una persona de una sencillez inmensa, la que solo tiene la gente grande de corazón y de talento, esa sencillez que tanto escasea a nivel de nuestro teatro local. Fue una maestra que ha formado generaciones de actores y actrices. Fue impecable en su labor de maestra, de actriz y de directora”, reflexionó con gran emoción.

Lea más: Cuatro figuras de la escena saltan al cine con Felipe Canasto

“He tenido la suerte de trabajar con ella a mi regreso de Colombia, cuando se reestructuró la Escuela Nacional de Arte Escénico y pasó a a ser la escuela Municipal de Escuela Municipal de Arte Escénico y para hacer la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD)”, recordó Agustín Núñez, de El Estudio.

Núñez también subrayó que la colega estuvo a su lado, “luchando, aprendiendo, apoyándonos, dándome todo lo mejor de su cariño y de sus conocimientos”.

El creador de El Estudio, también recordó su trabajo en el único protagónico que aceptó para actuar en televisión, un rol en La Herencia de Cain, dirigida por Núñez.

Te puede interesar: “Actuaré en el teatro hasta que la fuerza me acompañe físicamente”

“Trabajó en el capítulo inspirado en la muerte de la señora Guillermina viuda de Kanonnikoff, trabajo interpretativo que realizó de forma magistral. Quedó una actuación ejemplar que creo que va a ser admirada a través de los años”.

Núñez también afirmó que María Elena Sachero es un ejemplo a seguir, “marcó ética, presencia, sencillez y respeto dentro de lo que es nuestra escena nacional. Fue y será siempre un talento que deja un espacio que considero muy difícil de llenar”.

Docente

“Nos enteramos que murió, pero para nosotros en el Instituto Municipal de Arte (IMA), ella vivirá por siempre, en cada niño, en cada adolescente que se acerca al Taller de Teatro Infanto Juvenil que ella creó, que lleva su nombre”, dijo a su vez Luz María Bobadilla, directora del IMA.

“Quizás, además de su gran legado como la Dama del Teatro Paraguayo, sea ese su mayor legado, su espíritu de formar y acercar a los jóvenes al gran arte del teatro. Vive para siempre María Elena Sachero”, añadió Luz María.

“María Elena es para mi ‘mamá del teatro’. Tuve el honor de haber crecido con ella a nivel profesional y personal”, contó a ÚH ALejandra Szpecht Guerrico, actriz, directora y docente.

92198040_3662029457203717_769954749884661760_n.jpg

María Elena en la obra Rey Lear, junto a José Luis Ardissone.

Foto: Internet.

Szpecht Guerrico que fue asistente de María Elena en el Taller Infanto Juvenil de Teatro que lleva su nombre, por 18 años, también recordó: “ella vió en una Ale de 18 años un potencial para dirigir, actuar y enseñar que jamás hubiera visto yo. Me llevó a su taller de teatro, me orientó para agudizar el ojo y aprender a dirigir y sobre todo, me contagió ese amor por el teatro que sólo ella podía transmitir a través de tantos años dando todo de sí por este hermoso y maravilloso arte.

“Ma Elena dejó un legado de amor al teatro no solo en mí, creo que en todos los que tuvimos el lujo de poder compartir con ella las tablas o las aulas. El teatro en el cielo recibe a su gran Dama del tearo y yo, desde acá solo puedo decirle gracias gracias mandarle un beso y aplausos de pie”, sumó la creadora de Los Premios Edda de los Ríos al Teatro en Asunción.

Más contenido de esta sección
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).