31 mar. 2025

Comunidad educativa en alerta tras amenaza de masacre en colegio de Caaguazú

La directora de un colegio de Caaguazú activó el protocolo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tomando todas las precauciones de rigor, ante el hallazgo del escrito de una amenaza, realizado por desconocidos.

amenaza.jpg

Solo una fotografía tomada por una de las docentes quedó como evidencia.

Foto: Gentileza.

En el Colegio Nacional Ñurumi, del distrito de la ciudad de Caaguazú, apareció un mensaje de amenaza de masacre para los próximos días. El escrito se pudo leer en uno de los murales del pabellón de la educación media.

El tranquilo ambiente del colegio —ubicado a unos 20 kilómetros del centro de Caaguazú— se vio sacudido en la mañana del lunes pasado, cuando la directora Corina Romero llegó y comenzó a abrir las puertas de las aulas y en uno de los pasillos encontró el escrito amenazante.

Lea más: Hallan nota de amenaza de masacre en un colegio de Itauguá

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de la colonia fueron convocados al lugar, pero el mensaje en ese momento ya fue borrado. Solo una fotografía tomada por una de las docentes quedó como evidencia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También padres de familias fueron convocados e informados de la situación. La comunidad educativa está en alerta permanente y desde la dirección se decidió que el día 20 de junio, fecha de la amenaza, los alumnos queden en sus casas para una jornada virtual previendo lo que podría ser el cumplimiento de la amenaza.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.