03 abr. 2025

Comunidad educativa recolecta firmas para desvinculación de Kriskovich

La comunidad educativa de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción recolecta firmas para apoyar la solicitud del cardenal Adalberto Martínez para la desvinculación del profesor Cristian Kriskovich. La meta es llegar a unas 1.000 firmas.

cristian kriskovich.jpg

Cristhian Kriskovich fue denunciado por supuesto acoso sexual a una alumna de la UCA.

Foto: JEM

“Desde la comunidad educativa de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), apoyamos la solicitud hecha por el cardenal Adalberto Martínez Flores para que la universidad proceda a desvincular al catedrático Cristian Kriskovich, acusado de acoso sexual, del plantel docente de la alta casa de estudios”, reza parte del comunicado de la colectividad educativa de la casa de estudios.

Asimismo, solicitaron a la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) la destitución del rector Narciso Velázquez, por el supuesto manejo indebido y poco ético que ha caracterizado a su gestión, repercutiendo en la calidad y el prestigio de la universidad.

“Es momento de que la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción recupere su rol de educadora, desde la verdad, la ética y la justicia, para ser partícipe de los desafíos de nuestros tiempos”, sentenció el escrito que viene acompañado de un link para la petición de firmas.

El pasado sábado, el cardenal Adalberto Martínez solicitó al rector de la UCA, Narciso Velázquez, la desvinculación de Cristian Kriskovich del plantel docente de la institución educativa tras el caso Belén Whittingslow, la joven que lo denunció por supuesto acoso.

Lea más: Cardenal Adalberto Martínez solicita desvincular a Cristian Kriskovich de la UCA

La nota con la solicitud del cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, se remitió al rector de la UCA, Narciso Velázquez, y otra copia también fue enviada al Vaticano.

El escrito sugiere a la máxima autoridad del centro universitario la desvinculación total del abogado Cristian Kriskovich, incluyendo las cátedras que tiene en la casa de estudio.

Le puede interesar: Sindicalistas de la UCA piden reunión con vaticanista experto contra casos de abuso

Esta petición tiene como contexto el polémico caso de la joven estudiante Belén Whittingslow, quien actualmente está con refugio en Uruguay, debido a que en Paraguay existe una orden de captura en su contra por una supuesta compra de notas en la UCA.

La denuncia la realizó la institución educativa luego de que ella denunciara al docente por supuesto acoso.

Más contenido de esta sección
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.