26 jul. 2025

Comunidad indígena Angaité de Puerto Pinasco clama por ayuda ante aislamiento por inundaciones

La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.

Puerto Pinasco

Así se desplazan las comunidades en medio de la inundación de los caminos.

Foto: Gentileza

Hasta el momento, denuncian la ausencia total de asistencia por parte de las autoridades gubernamentales, exponiendo a la población a graves necesidades.

Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado el desborde de riachos y esteros, transformando los caminos de tierra en trampas de agua y barro intransitables.

Lea más: Inundaciones y aislamiento afectan a familias de Fuerte Olimpo y comunidades aledañas

Esta situación ha cortado el acceso de la comunidad y según expresan los líderes de la comunidad, las familias enfrentan la escasez de alimentos y medicamentos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La falta de condiciones sanitarias adecuadas en medio del agua estancada aumenta el riesgo de propagación de enfermedades, especialmente entre niños y ancianos, quienes se encuentran entre los más vulnerables.

Entérese más: Torrencial lluvia causa inundaciones en Vallemí y estragos en Puerto Casado

Este clamor de auxilio desde el Chaco se suma a las constantes denuncias de otras comunidades indígenas y pobladores de la región, que también sufren las consecuencias de las inclemencias climáticas y la falta de infraestructura adecuada.

Ante esta grave emergencia, la comunidad Angaité de Puerto Pinasco, que nuclea a 19 aldeas, hace un llamado a las autoridades nacionales, a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y al Indi, sobre la necesidad de canoas para desplazarse, alimentos, medicamentos, colchones y carpas de manera urgente.

Más contenido de esta sección
Dos ciudadanos denunciaron haber sido víctimas de estafa tras intentar vender sus automóviles mediante diferentes modalidades en Ciudad del Este. Ambos casos presentaron un patrón similar, que es la firma de contratos sin que se concretara el pago del dinero acordado.
El fiscal Fermín Segovia informó en la noche de este jueves que analizarán un celular, prendas de vestir y otras evidencias halladas en el patio baldío en donde fue encontrado el cuerpo sin vida de María Fernanda Benítez, de 17 años, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, se realizó un simulacro internacional en la zona fronteriza de Encarnación y Posadas que pone a prueba la respuesta sanitaria de Paraguay y Argentina.
Una parte de la pasarela que da acceso al Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú, cedió a raíz de las intensas y recientes lluvias que afectaron la zona.
El fiscal penal de turno Alcides Giménez Zorrilla solicitó formalmente al jefe de la Patrulla Caminera de Alto Paraná y al director de la Policía Municipal de Tránsito de Ciudad del Este que procedan con carácter urgente al despeje de camiones de gran porte estacionados en forma indebida sobre la ruta PY02, en el tramo comprendido entre el kilómetro 7 y la rotonda Oasis.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para poder cobrar salarios, debido a la inoperatividad de hace tres semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.