Hasta el momento, denuncian la ausencia total de asistencia por parte de las autoridades gubernamentales, exponiendo a la población a graves necesidades.
Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado el desborde de riachos y esteros, transformando los caminos de tierra en trampas de agua y barro intransitables.
Lea más: Inundaciones y aislamiento afectan a familias de Fuerte Olimpo y comunidades aledañas
Esta situación ha cortado el acceso de la comunidad y según expresan los líderes de la comunidad, las familias enfrentan la escasez de alimentos y medicamentos.
La falta de condiciones sanitarias adecuadas en medio del agua estancada aumenta el riesgo de propagación de enfermedades, especialmente entre niños y ancianos, quienes se encuentran entre los más vulnerables.
Entérese más: Torrencial lluvia causa inundaciones en Vallemí y estragos en Puerto Casado
Este clamor de auxilio desde el Chaco se suma a las constantes denuncias de otras comunidades indígenas y pobladores de la región, que también sufren las consecuencias de las inclemencias climáticas y la falta de infraestructura adecuada.
Ante esta grave emergencia, la comunidad Angaité de Puerto Pinasco, que nuclea a 19 aldeas, hace un llamado a las autoridades nacionales, a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y al Indi, sobre la necesidad de canoas para desplazarse, alimentos, medicamentos, colchones y carpas de manera urgente.