24 abr. 2025

Comunidad indígena Angaité de Puerto Pinasco clama por ayuda ante aislamiento por inundaciones

La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.

Puerto Pinasco

Así se desplazan las comunidades en medio de la inundación de los caminos.

Foto: Gentileza

Hasta el momento, denuncian la ausencia total de asistencia por parte de las autoridades gubernamentales, exponiendo a la población a graves necesidades.

Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado el desborde de riachos y esteros, transformando los caminos de tierra en trampas de agua y barro intransitables.

Lea más: Inundaciones y aislamiento afectan a familias de Fuerte Olimpo y comunidades aledañas

Esta situación ha cortado el acceso de la comunidad y según expresan los líderes de la comunidad, las familias enfrentan la escasez de alimentos y medicamentos.

La falta de condiciones sanitarias adecuadas en medio del agua estancada aumenta el riesgo de propagación de enfermedades, especialmente entre niños y ancianos, quienes se encuentran entre los más vulnerables.

Entérese más: Torrencial lluvia causa inundaciones en Vallemí y estragos en Puerto Casado

Este clamor de auxilio desde el Chaco se suma a las constantes denuncias de otras comunidades indígenas y pobladores de la región, que también sufren las consecuencias de las inclemencias climáticas y la falta de infraestructura adecuada.

Ante esta grave emergencia, la comunidad Angaité de Puerto Pinasco, que nuclea a 19 aldeas, hace un llamado a las autoridades nacionales, a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y al Indi, sobre la necesidad de canoas para desplazarse, alimentos, medicamentos, colchones y carpas de manera urgente.

Más contenido de esta sección
A raíz de la renuncia del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) quedó vacante un cupo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que está en puja. El oficialismo sigue sin bajar una línea sobre su candidato, mientras que la oposición pide consenso.
Una patrullera pasó el semáforo en rojo y se produjo un choque con un vehículo de plataforma que dejó dos personas heridas. El incidente vehicular se produjo sobre las calles General Díaz y Montevideo, en el centro de Asunción, en la mañana de este martes.
Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado en 2020 por miembros del EPP, exteriorizó su hartazgo ante el poco o nulo interés que tiene el Gobierno de dar con el paradero de su padre. Reclamó la falta de pericia a celulares del grupo criminal.
Un grupo de padres de la Escuela Virgen de Caacupé, de Areguá, aseguró que los alumnos de la institución comenzaron las clases sin contar con un director o directora en el turno mañana. Piden, además, la intervención del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para mejorar la precariedad edilicia.
La fiscala Maricel Orihuela imputó a Diosnel Escobar Leiva, pareja de la mujer que fue asesinada, desmembrada y cuyo cuerpo fue hallado en el río Jejuí, San Pedro. Los investigadores manejan la información de que el sospechoso habría dado un golpe en la cabeza a su víctima, provocándole una fractura.
El abogado penalista Enrique Kronawetter dio su parecer respecto al caso que investiga al ex presidente Mario Abdo Benítez (ANR) y miembros de su gabinete por supuestas filtraciones sobre su antecesor y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.