24 abr. 2025

Comunidad indígena Angaité de Puerto Pinasco clama por ayuda ante aislamiento por inundaciones

La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.

Puerto Pinasco

Así se desplazan las comunidades en medio de la inundación de los caminos.

Foto: Gentileza

Hasta el momento, denuncian la ausencia total de asistencia por parte de las autoridades gubernamentales, exponiendo a la población a graves necesidades.

Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado el desborde de riachos y esteros, transformando los caminos de tierra en trampas de agua y barro intransitables.

Lea más: Inundaciones y aislamiento afectan a familias de Fuerte Olimpo y comunidades aledañas

Esta situación ha cortado el acceso de la comunidad y según expresan los líderes de la comunidad, las familias enfrentan la escasez de alimentos y medicamentos.

La falta de condiciones sanitarias adecuadas en medio del agua estancada aumenta el riesgo de propagación de enfermedades, especialmente entre niños y ancianos, quienes se encuentran entre los más vulnerables.

Entérese más: Torrencial lluvia causa inundaciones en Vallemí y estragos en Puerto Casado

Este clamor de auxilio desde el Chaco se suma a las constantes denuncias de otras comunidades indígenas y pobladores de la región, que también sufren las consecuencias de las inclemencias climáticas y la falta de infraestructura adecuada.

Ante esta grave emergencia, la comunidad Angaité de Puerto Pinasco, que nuclea a 19 aldeas, hace un llamado a las autoridades nacionales, a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y al Indi, sobre la necesidad de canoas para desplazarse, alimentos, medicamentos, colchones y carpas de manera urgente.

Más contenido de esta sección
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.