24 abr. 2025

Comunidad indígena Angaité de Puerto Pinasco clama por ayuda ante aislamiento por inundaciones

La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.

Puerto Pinasco

Así se desplazan las comunidades en medio de la inundación de los caminos.

Foto: Gentileza

Hasta el momento, denuncian la ausencia total de asistencia por parte de las autoridades gubernamentales, exponiendo a la población a graves necesidades.

Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado el desborde de riachos y esteros, transformando los caminos de tierra en trampas de agua y barro intransitables.

Lea más: Inundaciones y aislamiento afectan a familias de Fuerte Olimpo y comunidades aledañas

Esta situación ha cortado el acceso de la comunidad y según expresan los líderes de la comunidad, las familias enfrentan la escasez de alimentos y medicamentos.

La falta de condiciones sanitarias adecuadas en medio del agua estancada aumenta el riesgo de propagación de enfermedades, especialmente entre niños y ancianos, quienes se encuentran entre los más vulnerables.

Entérese más: Torrencial lluvia causa inundaciones en Vallemí y estragos en Puerto Casado

Este clamor de auxilio desde el Chaco se suma a las constantes denuncias de otras comunidades indígenas y pobladores de la región, que también sufren las consecuencias de las inclemencias climáticas y la falta de infraestructura adecuada.

Ante esta grave emergencia, la comunidad Angaité de Puerto Pinasco, que nuclea a 19 aldeas, hace un llamado a las autoridades nacionales, a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y al Indi, sobre la necesidad de canoas para desplazarse, alimentos, medicamentos, colchones y carpas de manera urgente.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado sin vida frente al Hospital Regional de Encarnación durante la tarde noche de este sábado.
Un vehículo cayó a un barranco en el barrio Santa Ana de Asunción el cual no contaba con barandas. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de gravedad.
La feria fue organizada por la Municipalidad de Caacupé por los 255 años de fundación de la capital espiritual de la República. Participan caacupeños y cordilleranos.
Las precipitaciones no cesan en el Chaco y dejan aisladas a cientos de familias, tanto en Boquerón como en Alto Paraguay.
En dos días de de operativo efectuado por la regional 10 de la Senad de Bella Vista Norte, Amambay, sacaron de circulación alrededor de 10 hectáreas de plantaciones de marihuana en etapa de cosecha.
Un trabajador murió aplastado por granos en un silo en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa.