03 abr. 2025

Comunidad indígena cierra camino reclamando agua potable

Miembros de la comunidad indígena Yshir, del distrito de Fuerte Olimpo, cierran la ruta, desde hace varios días, pidiendo agua potable para la población, que cuenta con aproximadamente 90 familias.

indígenas

Indígenas de la etnia Yshir, del distrito de Fuerte Olimpo, se manifiestan desde hace varios días pidiendo agua potable para la comunidad.

Foto: Alcides Manena

Los miembros de la comunidad indígena Yshir cerraron el tramo que conecta Puerto Guaraní con Fuerte Olimpo para exigir la instalación del servicio de agua potable a las autoridades locales.

Teófilo Rivarola dijo que desde hace tiempo existe una promesa para la colocación de la red de distribución de agua potable para la comunidad y que en la primera manifestación lograron que la Gobernación y el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) les provean los caños y los tanques para instalar las conexiones, pero quedó pendiente el compromiso de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para proveer de energía y permitir el funcionamiento del servicio.

Lea más: Pueblos indígenas, los relegados dueños de la Tierra

Rivarola lamentó que para la electrificación nadie les haga caso y que son solo unos 1.400 metros de tendido eléctrico que necesitan, además de un transformador, para recolectar el agua desde el río, ya que los caños ya fueron colocados por los miembros de la comunidad, pero falta electricidad para hacer funcionar el motor para el bombeo.

“Tuvimos el compromiso del propio presidente de la ANDE. En la comunidad denominada la Abundancia no hay buena señal de celular, por lo que salimos hasta Fuerte Olimpo para hablar con él y dijo que le llamemos al mediodía para que los manifestantes escuchen su planteamiento; retorné al lugar de protesta, busqué señal y puse en altavoz el teléfono y le llamé al presidente, pero nunca atendió”, manifestó.

Entérese más: El pueblo indígena que perdió cerca del 99% de su territorio en área del Pantanal

Solo si consiguen una respuesta favorable al pedido de electrificación los nativos levantarán la medida de protesta, ya que no quieren esperar mucho tiempo y desean que sea antes de las elecciones internas de este domingo, porque después ya no creen que nadie les haga caso, sobre todo las autoridades.

El pedido de agua potable de los indígenas data de hace tiempo y en estos meses de ausencia de lluvias es cuando sufren la falta del líquido vital.

La comunidad está ubicada a escasos kilómetros de la zona urbana de Fuerte Olimpo y sus habitantes acarrean agua desde la orilla del río, que se encuentra a unos 2.000 metros aproximadamente.

Finalmente, en horas de la tarde, y tras dos días de cierres de rutas, los indígenas levantaron la medida de protesta con la promesa recibida de parte de la ANDE de que este miércoles llegarán a la comunidad los funcionarios de la institución para iniciar los trabajos de tendido eléctrico.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.