19 may. 2025

Comunidad indígena cierra ruta en Yasy Cañy por abandono del Indi

La comunidad indígena Tuna Poty se encuentra realizando cierres de ruta desde hace varios días en la zona de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, por un incumplimiento por parte del Indi de los compromisos que habían asumido.

WhatsApp Image 2022-07-06 at 1.34.54 PM.jpeg

La comunidad se encuentra cerrando la ruta por incumplimientos del Indi.

Foto: Gentileza

La comunidad indígena Tuna Poty se encuentra realizando cierres de ruta desde hace varios días en la zona de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, ante la falta de asistencia y cumplimiento de los compromisos asumidos por el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

En contacto con Última Hora, Arnaldo Vera, líder de la comunidad, señaló que realizan la medida por un incumplimiento por parte del Indi y que los encargados apagan sus teléfonos y no les atienden.

Asimismo, indicó que están solicitando víveres, chapas, colchones y que en el mes de febrero pasado habían firmado un acuerdo con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), además del Indi, para el mejoramiento de los servicios de la comunidad y viviendas, pero esto no se cumplió.

En ese sentido, aclaró que en el lugar no existen problemas de tierras y que la comunidad posee títulos de la propiedad, pero que no se avanzó tampoco con el proyecto para la producción de alimentos y mecanización.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El cacique criticó al titular del Indi por el incumplimiento de lo estipulado y detalló que en el mes de marzo pasado fue la última vez que recibieron ayuda. Además, especificó que son unas 50 familias y un total de 150 personas aproximadamente que carecen de agua potable.

De igual manera, cuestionó el limitado presupuesto del Indi y la escasa ayuda que reciben las comunidades, las cuales pasan necesidades de alimentación y la falta de servicios básicos.

Según el Censo del año 2002, la comunidad no tenía servicios básicos, escuelas, centros de salud, electricidad o agua, mientras que como fuente de trabajo figura la agricultura en un 75% y la changa o trabajos ocasionales en un 25%.

Desde Última Hora intentamos contactar con el titular del Indi, Omar Pico, al celular con terminación 473, pero no tuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.