13 abr. 2025

Comunidad indígena en extrema necesidad pide ayuda

La comunidad indígena Betania, ubicada en el Cruce Pioneros-Chaco Paraguayo, pidió ayuda este jueves a las autoridades y ciudadanía en general, ya que no cuentan con alimentos ni agua, además de la falta de abrigos, colchones y calzados. Son más de 190 niños que viven en el lugar.

indigenas chaco.png

Comunidades indígenas del Chaco perdieron sus cultivos de autoconsumo a causa de la sequía y sufren azotes de la cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

En con contacto con Última Hora, Juan Rodríguez, de la comunidad indígena Betania, de la etnia Nivaclé, explicó que más de 250 personas se encuentran en extrema necesidad y que ya no tienen para comer.

Asimismo, indicó que se encuentran soportando la sequía y la falta de recursos en medio de la pandemia, lo que significa hambre y enfermedades, sin ningún tipo de asistencia del Estado.

Lea más: Pueblos indígenas, los relegados dueños de la Tierra

Rodríguez señaló que la comunidad cuenta con 190 niños, niñas y adolescentes con falta de abrigos, calzados y colchones.

Entre otras cosas, detalló que son agricultores mayoritariamente y que habían sembrado batata, pero que los productos no crecen como antes por la sequía.

De igual manera, indicó que tienen que ir al monte a buscar aves, como palomas, para poder hacer ollas populares e invitar a los vecinos que no pueden conseguir alimentos.

Entérese más: Comunidades indígenas, con hambre a la espera de kits

El hombre lamentó la falta de asistencia y atención de sus pedidos por parte de autoridades locales, como de la Municipalidad de Loma Plata.

Finalmente trató de explicar las maneras en la que las personas podrían ayudar o acercar los alimentos, pero todos ellas requieren una movilidad hasta la zona, por lo que dio su número de teléfono para giros, que es el (0984) 804-672.

Intentamos contactar con el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, para saber si tenían conocimiento de la situación, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.