09 abr. 2025

Comunidad indígena ishir inaugurará Casa de Artesanas

La Asociación Timcher Tonhiere, de la comunidad ishir ybytoso de Virgen Santísima, en la zona de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, inaugurará este sábado la Casa de Artesanas Erpilta.

artesanas 2.jpg

La Asociación Timcher Tonhiere, de la comunidad ishir ybytoso de Virgen Santísima, en la zona de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, inaugurará este sábado la Casa de Artesanas Erpilta.

Foto: Gentileza

La inauguración de la nueva Casa de Artesanas Erpilta de la Asociación Timcher Tonhiere, se realizará el sábado 28 de agosto a las 10.00, en la comunidad ishir ybytoso de Virgen Santísima, en la zona de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay.

La inauguración es de gran importancia para las mujeres artesanas, quienes hace tiempo vienen trabajando en forma colaborativa y superando varios obstáculos para tener un lugar apropiado desde donde compartir y promover sus saberes ancestrales y sus trabajos de artesanía realizados principalmente con hojas de karanda’y.

Lea más: Indígenas yshir harán actividades en Asunción para visibilizar sus reclamos

“La artesanía ishir es el arte que debe alcanzar cada mujer en su proceso de maduración personal. Practicando desde niña, las mujeres logran perfeccionar el arte de tejer completando así el más alto estatus que puede alcanzar una timcher ishir”, señalaron desde la asociación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, explicaron que la Asociación de Timcher Tomhiere, que en español significa mujeres artesanas, fue reconocida por la Municipalidad de Fuerte Olimpo en el año 2019.

Le puede interesar: El pueblo indígena que perdió cerca del 99% de su territorio en área del Pantanal

La construcción de la Casa de Artesanas fue realizada con el apoyo del Proyecto ZICOSUR - Gobernanza Ambiental-Producción Sostenible, en el marco del fortalecimiento de emprendimientos económicos en cadenas de valor agroecológicas del Chaco paraguayo realizado en el marco del consorcio liderado por CIPCA en Bolivia, junto a Oxfam-BO y Altervida-Py con el apoyo de la Unión Europea.

Las personas que estén interesadas en participar de la inauguración pueden seguir los posteos en la página de Facebook Pci.chaco, o contacto con referentes de la asociación a los números de teléfono (0961) 272-768 y (0983) 868-233.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.