05 may. 2025

Comunidad indígena Jejyty Mirĩ recupera tierras

Un Tribunal de Apelaciones resolvió devolver 500 hectáreas de tierras a la comunidad indígena Ava Guaraní Tekoha Jejyty Mirĩ, en el marco de una demanda de interdicto para retener la posesión contra el señor Juliano Barbiann.

El Tribunal de Apelación, Segunda Sala, de la Circunscripción de Alto Paraná, hizo lugar a la demanda, sobre las tierras ocupadas por la comunidad Ava Guaraní Tekoha Jejyty Mirĩ, informó el corresponsal Elías Cabral.

Las tierras están ubicadas entre Ybyrarobaná e Itakyry, departamentos de Canindeyú y Alto Paraná.

Lea más: Nativos exigen destitución de fiscal tras quema de viviendas

Asimismo, se dispuso el cese de toda acción u omisión que perturbe la posesión de la comunidad, dentro del asentamiento, con la aclaración de que el demandado, Julian Barbiann, deberá abstenerse de realizar cualquier tipo de acto que impida el uso y goce del bien a los miembros de la comunidad indígena afectada.

Jejyty Miri
La comunidad Jejyty Miri celebró la devolución de sus tierras este sábado.
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, el demandado quedó bajo apercibimiento de que en caso de desacato de la disposición judicial, los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público para su investigación.

Aníbal Alfonso, abogado de los indígenas, señaló que el inmueble es utilizado por 20 familias de forma ancestral y que están muy contentos por el triunfo sobre sus tierras, que les han pertenecido desde tiempos inmemoriales.

Entérese más: Queman viviendas de comunidad indígena en Canindeyú

En más de una ocasión, los indígenas fueron amedrentados por personas que pretendían que los nativos abandonaran la propiedad. Incluso, se llegó a registrar la quema de casas y heridos.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.