06 abr. 2025

Comunidad Ishir Ybytoso celebra su aniversario 113 con ritos ancestrales

La comunidad indígena Puerto Diana o Ishir Ybytoso, del distrito de Bahía Negra, celebra su aniversario 113. Los nativos festejaron con un ritual propio de su cultura.

yshir2.jpeg

Alrededor de 1.000 indígenas integran la comunidad Yshir Ybytoso.

Foto: Alcides Manena.

El despliegue de los habitantes fue numeroso en el estadio de fútbol local que fue el escenario donde asistieron las instituciones educativas y otros invitados de ciudades vecinas que desfilaron en homenaje a la comunidad Ishir, también conocida como Chamacocos.

Las autoridades departamentales de Alto Paraguay y del municipio de Bahía Negra incluso bailaron la polca paraguaya.

Durante el desfile los chamanes se presentaron para realizar una danza de la cultura indígena de la zona, el ritual representa a la naturaleza que da la vida.

Yshir.mp4
Los ishir presentaron una danza propia de la cultura indígena de la zona chaqueña.

Lea también: Pantanal paraguayo, un paraíso de belleza natural única

Los habitantes celebran la existencia de la comunidad que está a orillas del río Paraguay ubicado a cuatro kilómetros de la zona urbana de Bahía Negra y con su danza mantienen sus tradiciones ancestrales en el territorio del pantanal.

La población está compuesta de aproximadamente 1.000 habitantes, la más numerosa del distrito. Su actividad laboral está fijada en la estancias donde los nativos son peones, la pesca y la artesanía son otros rubros a los que también se dedican.

Al igual que otras comunidades también sufre el aislamiento, la falta de camino, no cuentan con energía eléctrica y no tienen servicio de agua potable. Los jóvenes para seguir sus estudios universitarios deben migrar a la capital u otros lugares para profesionalizarse, de lo contrario optan por buscar una oportunidad laboral que también escasea en la zona.

<p>La comunidad ind&iacute;gena Puerto Diana de la etnia Ishir Ybytoso cumple 113 a&ntilde;os de existencia.</p>

La comunidad indígena Puerto Diana de la etnia Ishir Ybytoso cumple 113 años de existencia.

Alcides Manena.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.