16 abr. 2025

En Alto Paraná piden a la Corte fuerte sanción para abogado que agredió a funcionaria del INTN

La Comunidad Jurídica de Alto Paraná emitió un comunicado de repudio sobre el proceder del abogado Walter Acosta, que agredió a una funcionaria abofeteándola. Pidieron a la Corte Suprema de Justicia una sanción ejemplar para el profesional del derecho.

Abogado Walter Acosta.jpg

El abogado Walter Acosta fue captado por la cámara de un teléfono minutos antes de agredir a una fiscalizadora.

Foto: Gentileza.

Siguen los comunicados de repudio contra el abogado Walter Ramón Acosta, que agredió a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) golpeándola en el rostro.

La Comunidad Jurídica de Alto Paraná se sumó al pedido de justicia y exigió a la Corte Suprema de Justicia que se “aplique la ley con rigor” contra Acosta, afirmando que su actuación “menoscaba la integridad y el prestigio de los profesionales del derecho”.

Sepa más: Santa Rita: Imputan a abogado tras agresión a funcionarios del INTN

Comunicado de comunidad juridica de CDE.jpg

Le puede interesar: Instituciones del Estado repudian agresión a fiscalizadora del INTN y exigen sanciones

En el escrito, difundido a través de las redes sociales, también se solidarizaron con la víctima, la fiscalizadora Lourdes Sosa Cuevas, que sufrió un golpe en el rostro cuando estaba realizando su trabajo en una estación de servicio en Tavapy.

La fiscala Rocío Celeste González ordenó la detención preventiva de Walter Acosta, quien actualmente se encuentra prófugo de la Justicia, y resolvió imputarlo por los tres hechos punibles, requiriendo su declaración de rebeldía.

El hombre todavía se encuentra prófugo y se están realizando operativos para detenerlo. El miércoles, el ministro del Interior había anunciado su detención, pero se trató de una noticia falsa. Luego, el secretario de Estado se retractó.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.